:

¿Cuáles son las 4 R del perdón?

Luisa Carrero
Luisa Carrero
2025-08-15 04:18:11
Count answers : 17
0
Las 4 clases de perdón son: 1. Perdonarse a uno mismo, porque hay situaciones que producen una desilusión de nosotros mismos. 2. Perdonar a otros, ya que las heridas duelen y a veces mucho. 3. Perdonar a Dios, aunque sea una actitud inconsciente, porque nuestra mente y percepción espiritual son demasiado estrechas como para comprender la magnitud de algunas cosas. 4. El Perdón De Dios, ya que Dios es amor y su naturaleza es perdonar las fallas de sus hijos, donde hay verdadero arrepentimiento, hay un perdón de Dios asegurado.
Marc Riojas
Marc Riojas
2025-08-15 03:44:12
Count answers : 18
0
El perdón no es un acto: es un proceso, por lo que no podemos decidir “Te perdono”, pero sí podemos decidir colaborar conscientemente con ese proceso. Hay cuatro perdones con los que necesitamos trabajar para sanear nuestra vida íntima. El primer perdón es el que refiere a des-enquistar al otro del enorme lugar que ocupa cuando una herida no ha cicatrizado. El segundo es el que refiere a pedir perdón, tarea indispensable en el propio proceso evolutivo, revisando nuestra historia y el día a día, determinando a quiénes hemos lastimado. El tercer perdón es perdonarse a sí mismo por el daño causado a otros. El cuarto perdón es pedirse perdón a sí mismo, pues en muchos aspectos de nuestra vida hemos sido el heridor y el herido, y necesitamos ser para con nosotros mismos un ser querido. Cada uno de los cuatro perdones dinamiza el proceso de los otros tres, necesitándose recíprocamente.
Fátima Cuesta
Fátima Cuesta
2025-08-15 03:41:15
Count answers : 19
0
1. Identifica tus emociones. 2. Asume tu responsabilidad. 3. Acepta al otro y suéltate. 4. Perdónate.
Francisca Merino
Francisca Merino
2025-08-15 02:18:54
Count answers : 17
0
Las 4R consisten en estos 4 pasos: Reconocer que hemos cometido un error. Los errores son oportunidades de aprendizaje. Si vemos estos errores como algo positivo, aprendemos de ellos y crecemos. Responsabilizarnos, pues somos responsables de nuestros errores, los afrontamos para poder así resolverlos y dar una solución a la situación. Reconciliarnos, pues decir “lo siento” y pedir perdón nos hace humanos. Algo tan sencillo como disculparse puede hacernos volver a conectar con las personas. La mayor conexión son los abrazos y estos nos pueden servir como uno de los mejores gestos que podemos tener para reconciliarnos con una persona. Resolver, buscando una solución con el otro para reparar el daño.
Marina Giménez
Marina Giménez
2025-08-15 01:54:46
Count answers : 15
0
Apartarse quiere decir ponerse de nuevo a tener, a escribir, ir a aquel océano, aprender o amar algo que nos fortalezca y distanciarnos del asunto durante un tiempo. Tolerar quiere decir tener paciencia, soportar, canalizar la emoción. Olvidar significa arrancar de la memoria, negarse a pensar; en otras palabras, soltar, aflojar la presa, sobre todo de la memoria. El perdón no significa abandonar la propia protección sino la frialdad. El perdón es un acto de creación. En caso afirmativo, se tiende a compadecerse de la circunstancia en lugar de sentir cólera, a compadecerse de la persona en lugar de estar enojada con ella. Tolerar equivale a practicar la generosidad. Eso evita que nos agotemos y nos permite fortalecernos de otra manera y disfrutar de otras felicidades en nuestra vida. Eso no significa dejar algo por hacer, sino más bien tomarse unas vacaciones. Tolerar significa abstenerse de castigar. Perdonar significa dar por pagada la deuda.