:

¿Qué es el tratamiento focal?

Sandra Iglesias
Sandra Iglesias
2025-05-05 05:00:42
Count answers: 3
La terapia focal del cáncer de próstata es una opción innovadora y menos invasiva para tratar esta enfermedad. Este tratamiento busca destruir el tumor sin afectar significativamente el tejido prostático sano. La terapia focal es un tratamiento dirigido que se enfoca exclusivamente en las áreas afectadas por el cáncer dentro de la próstata, en lugar de tratar toda la glándula. Los métodos de terapia focal incluyen técnicas como la ablación con láser, la crioterapia, la terapia con ultrasonido focalizado de alta intensidad y la braquiterapia focal, entre otras.
Ariadna Lara
Ariadna Lara
2025-05-05 03:40:19
Count answers: 1
Disponemos de todas las técnicas para un tratamiento mínimamente invasivo exclusivamente de la zona afectada por el tumor. La terapia focal de próstata está indicada en pacientes con tumores de bajo riesgo o intermedio que no desean tratamientos radicales. Evita los efectos secundarios potenciales de los tratamientos radicales (quirúrgicos o radioterápicos), principalmente la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil. El tratamiento se realiza sin incisión por lo que el tiempo de recuperación es mínimo y la estancia hospitalaria es de 24 horas, siendo dado de alta sin sonda. Es un tratamiento que se puede aplicar si el cáncer reaparece y el paciente se trató previamente con radioterapia. Ofrece una doble finalidad, por un lado, permite el control oncológico local de la enfermedad (alternativa a la abstención terapéutica que se realiza con la vigilancia activa), y por otro, evita los efectos secundarios de los tratamientos radicales (quirúrgicos o radioterápicos), principalmente la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil. La finalidad es lograr la curación o, al menos, alterar su historia natural de forma que no de lugar a metástasis o molestias locales a lo largo de la vida del paciente, manteniendo la continencia urinaria y la potencia sexual en aquellos pacientes que la conservan previamente. El tratamiento focal en estos pacientes, tiene la finalidad de erradicar el tumor administrando dosis altas de radiación en el menor volumen de tejido posible. De esta forma, se evita la administración innecesaria de radiación sobre el tejido sano, disminuyendo el riesgo de complicaciones y aumentando la probabilidad de preservar funcionalidad eréctil.
Jan Vila
Jan Vila
2025-05-05 02:59:27
Count answers: 4
La terapia focal es un tratamiento que permite la eliminación de tumores en la próstata sin dañar la función prostática, a diferencia de otros métodos convencionales. El Dr. Antonio Allona Almagro, jefe del servicio de Urología y Andrología del Hospital Ruber Internacional, explica que la terapia focal se emplea en tumores localizados con posibilidad de tratamiento curativo. Dentro de la terapia focal se pueden identificar diferentes técnicas como son: Crioterapia: Una técnica que emplea el frío para tratar cualquier parte de la próstata. HIFU: Siglas que se refieren a la técnica de Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad y que utiliza ultrasonidos de alta intensidad para eliminar el tumor sin dañar la próstata. Electroporación: Una técnica mínimamente invasiva que utiliza impulsos eléctricos para eliminar las células cancerosas. El Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca, jefe asociado de la misma unidad hospitalaria, explica que la electroporación es menos versátil que la crioterapia. Uno de los principales beneficios de la terapia focal es que se centra únicamente en el tumor, preservando así la función sexual. A diferencia de la cirugía o la radioterapia, que han mejorado significativamente la supervivencia en el cáncer de próstata, el Dr. Martínez-Salamanca explica que la terapia focal protege también la calidad de vida y la función prostática, que afecta la masculinidad y el placer sexual. Este tratamiento logra conservar la función prostática en más del 90% de los casos y tiene un perfil de seguridad muy alto, con pocos efectos adversos. La terapia focal se recomienda como opción terapéutica para hombres jóvenes que desean mantener su vida sexual y para adultos mayores en los que la cirugía o la radioterapia no son viables. Para este tratamiento se tiene en cuenta el tamaño y características del tumor, el riesgo del cáncer, la edad y perspectivas del paciente, así como los resultados de las pruebas de diagnóstico.