¿Cómo se llaman los ejercicios para liberar emociones?

Nicolás Lorenzo
2025-05-05 03:49:48
Count answers: 4
Ejercicio 1
Antes de acostarte toma una hoja y un lápiz, y anota esa situación compleja que te está sucediendo, o algún motivo que te tenga abrumado.
Si no hay ninguna, puedes anotar cómo te sentiste durante el día.
Te sugerimos hacer este ejercicio durante una semana, por lo menos.
Si no te gusta escribir, puedes hacer audios.
Ejercicio 2
Este ejercicio consiste en que recuerdes y anotes en un cuaderno seis situaciones pasadas que fueron importantes para ti.
En esas anotaciones deben ir tres situaciones negativas y tres positivas.
Puedes centrarte en algo específico de tu niñez o tu presente.
Ejercicio 3
Completa las siguientes frases como sientas que es adecuado:
Soy una persona feliz cuando….
Tengo miedo cuando…
Lo que más me enfada es…
Estoy triste cuando…
Me siento querido(a) cuando…
Odio cuando…
Me animo cuando…
Me siento querido(a) por…
Me produce ansiedad…
Lo que más me cuesta controlar es…
Cuando tengo mucha ira me provoca…
Cuando tengo miedo siento…
Me siento culpable de…
Me felicito cuando…
Una de las cosas que más me indigna es…
Me admiro por…
Siento amor por…
Siento temor de…
Cuando estoy estresado(a)...
Ejercicio 4
Realiza mandalas.
Para realizar un mandala no es necesario ser artista ni poseer determinadas habilidades gráficas.
Basta con tener una hoja tamaño carta, en la que dibujarás un gran círculo, y material variado para diseñar y colorear, dependiendo de las preferencias personales.
El hecho de elegir el color o la forma espontáneamente es una manera de incrementar las posibilidades de acción del inconsciente.
Ejercicio 5
Este ejercicio de atención plena lo puedes realizar cuando dispongas de poco tiempo, te encuentres bajo tensión y estrés:
Frena cualquier actividad que estés realizando.
Respira con atención, siente cómo entra y sale el aire por tu nariz, como baja por tu pecho y llega a tu abdomen.
Permítete sentir.
Cómo estás, cómo te sientes, sin cambiarías lo que estás experimentando.
Regresa a lo que estabas haciendo.
El lenguaje del arte resulta ser un instrumento efectivo para la expresión emocional, por eso, cualquier actividad que te haga sentir tranquilo podrá ayudarte a liberar tus emociones, de manera cómoda y segura.

Lucas Altamirano
2025-05-05 03:10:02
Count answers: 4
Cuatro claves para hacerlo.
Por lo general, es una práctica que se realiza con alguien más.
Confiarle a un amigo, familiar o a algún psicólogo es una opción.
En este caso, debes tener en cuenta a quién acudir, según lo que busques o necesites: desahogarte, recibir un consejo, otra perspectiva o una guía para gestionar mejor tus emociones y pensamientos.
Otra forma de hacerlo es a través de la escritura y existe un ejercicio que consiste en destinar un cuaderno para que día a día plasmes pensamientos, deseos, miedos y esperanzas, llamado ‘journaling’.
La técnica se llama rapid blogging y está basada en escritura rápida con íconos.
El ‘Journaling’ nos enseña a simplificar las ideas, organizar nuestra mente y resolver mejor los problemas a través de la escritura y otros elementos que puedes desarrollar como:
Dibujar con diferentes colores un acontecimiento especial del calendario.
Pegar elementos externos, como la hoja de un árbol que recogiste en el parque principal de tu ciudad como recuerdo de un día especial.
Crear una tabla con tus libros favoritos.
Calendarizar los miedos que deseas superar este año.
Agregar fotografías de las personas que son importantes para ti.
Incluir frases de personalidades o famosos que tienen un impacto en tu forma de pensar.
Esquematizar mapas mentales que te ayuden a pensar mejor.
Si al principio sientes que hay un bloqueo, debes buscar una inspiración.
Escribe cuando te sientas más creativo.
Después de un tiempo poniendo en práctica este método, vuelve a leer los primeros textos y reflexiona sobre todo lo que has progresado.
Estas cuatro preguntas pueden ayudarte a profundizar en algunas reflexiones con las que puedes iniciar:
¿Qué me hace daño ahora mismo?
¿Cómo puedo encontrar alivio?
Cuando me miro en el espejo, ¿qué veo?
¿Cuáles son las cosas que hay en casa que son más “yo”?
¿Qué pasó la última vez que se produjo un cambio en mi estado de ánimo?

César Maya
2025-05-05 02:05:53
Count answers: 2
La técnica de liberación emocional es un método que algunas personas utilizan para ayudar a controlar las emociones y los pensamientos perturbadores. También podrían usarla para reducir su estrés y ansiedad. La EFT también se conoce como "tapping", o "golpeteo". Esto se debe a que, para hacer la EFT, usted golpetea con las yemas de los dedos en ciertos puntos de la mano, la cabeza y el torso.
Los puntos en los que se hace el golpeteo para la EFT son como los que se usan en la acupuntura.
Puede practicar la EFT, o "tapping" (golpeteo), cuando se sienta disgustado.
Golpee suave y repetidamente el borde de la palma de la mano, debajo del dedo meñique.
Golpetee en cada punto en este orden.
Golpetee en la parte superior, en el centro de la cabeza.
Golpetee en el borde interior de una ceja.
Golpetee junto al borde exterior de un ojo.
Golpetee el hueso debajo de un ojo.
Golpetee entre la nariz y el labio superior.
Golpetee entre el labio inferior y la barbilla.
Golpetee debajo de un lado de la clavícula.
Golpetee debajo de una axila.
Leer también
- ¿Qué es la terapia focalizada en la emoción?
- ¿Qué es la terapia enfocada en emociones?
- ¿Qué tipo de terapia se utiliza para trabajar las emociones?
- ¿Qué es la terapia focalizada?
- ¿Qué es la terapia focal?
- ¿Qué es el afrontamiento focalizado en las emociones?
- ¿Qué se hace en la terapia emocional?
- ¿Qué es la atención focalizada y ejemplos?
- ¿Qué es el tratamiento focal?