:

¿Qué se hace en la terapia emocional?

Daniela Aguirre
Daniela Aguirre
2025-05-05 00:42:58
Count answers: 10
La terapia centrada en emociones se preocupa por el desarrollo del paciente en el sentido de que atiende y aborda sus posibilidades de crecimiento y desarrollo. Toma de conciencia por parte del paciente respecto a sus emociones Evaluación de la expresividad de las emociones Regulación de emociones, hacerlas adaptables y saber cuándo frenarlas y cuándo no. Reflexión sobre las emociones, saber asimilarlas como experiencias con aprendizaje. Transformación de la experiencia emocional para hacerla provechosa. Se busca estudiar la reacción emocional a las situaciones que son afrontadas y que generan una respuesta emocional y/o afectiva. La definición que empleamos es: un tipo de terapia o tratamiento psicológico donde se estudia a profundidad el procesamiento emocional de las situaciones, observando a la emoción como una respuesta adaptativa a las circunstancias del medio; juzga a la emoción también como un modo de interacción con el mundo. Esta es una terapia psicológica de raíces y naturaleza profundamente vivenciales.
Berta Samaniego
Berta Samaniego
2025-05-04 23:42:25
Count answers: 1
En la terapia emocional, se busca que el paciente pueda gestionar de forma positiva para su vida sus emociones, logrando tener mejores vínculos con el afuera. La terapia emocional es un tipo de tratamiento que pone el foco en los sentimientos problemáticos o dolorosos. El objetivo de la terapia emocional es intervenir en los esquemas emocionales de las personas, centrándose en la manera en que captan, procesan y expresan las emociones. En esta tipo de terapia se siguen una serie de fases, dentro de una estructura que delinea el terapeuta. Comienza con la toma de consciencia, es decir, empezar, de a poco, a identificar las emociones, distinguirlas y reconocerlas. Esto permite que la persona se conecte con las necesidades internas que se están viendo expresadas en esa reacción. Luego, se continúa con el trabajo de ver cómo ese paciente se enfrenta con la emoción, esto es cómo la expresa, cómo la siente y cómo la vivencia. El paso siguiente en el análisis es armar un plan de acción para “acceder a los esquemas emocionales centrales desadaptativos y utilizar los nuevos recursos a los que se ha accedido para reorganizar estos esquemas centrales”. Esto implica desaprender emociones que le son negativas o adversas o que le hacen daño y aprender nuevas herramientas.
Zoe Alemán
Zoe Alemán
2025-05-04 23:07:27
Count answers: 4
La terapia emocional es un procedimiento que va centrado en trabajar, mediante técnicas específicas sobre la forma en que las personas procesamos nuestras emociones. Se busca con ello poder ver como la persona manifiesta sus emociones ante determinada situación y ayudarle ahí a cambiarla positivamente. La terapia emocional debe ser realizada por un técnico, que no es más que un especialista en el tema capaz de lidiar con todas las situaciones manifestadas. El mismo deberá adoptar una posición de empatía y abierto a colaborar, aceptando cada una de las reacciones del paciente. La terapia emocional es utilizada comúnmente en situaciones bien concretas y específicas, y aunque es mayormente aplicada en problemas relacionales pueden no ser los únicos. El explorar las emociones de la persona es mayormente utilizado en terapias de pareja, ya que trata de sacar a flote todas las emociones y sentimientos de la misma. Trastornos un poco más severos como los de la alimentación, los generados a causa de estrés postraumático y la depresión también pueden ser tratados. Al tocar la esfera emocional profunda de la persona puede llegar a lugares en el subconsciente de la misma. La terapia experiencial de Greenberg, basa sus fundamentos en la búsqueda de presentar frente a la persona situaciones sentimentalmente fuertes. Así que, si ya has tomado decisión de ir en busca de ayuda, aquí podrás conocer lo beneficiosa que suelen ser este tipo de terapias. Lo principal y más importante es que con la terapia emocional vas a mejorar tu estado de ánimo en una inmensa gran medida. Al afrontar todos aquellos problemas que están generando ese dolor dentro de ti, vas a liberarte como nunca antes lo habías hecho. Depositar tu confianza en un experto amigo, abrirte en cuanto a esa situación y sacar de adentro de ti todas esas emociones harán que te sientas mejor.
Aitor Ávalos
Aitor Ávalos
2025-05-04 21:34:22
Count answers: 1
También conocido como psicoterapeuta o simplemente psicólogo, es la persona que se encarga de tratar las emociones con el fin de ayudar al individuo a encontrar una solución a través de la aceptación de su ser y enseñarle cómo canalizar dichas emociones, además, nos hará apreciar nuestro comportamiento, personalidad y pensamientos, desechar lo que está mal y, por supuesto, a ser mejores personas. Este profesional está capacitado para tratar estos comportamientos o acontecimientos: Problemas familiares Aunque durante la niñez estas situaciones se perciban como algo "normal", una vez que crecemos nos damos cuenta que dichas situaciones pueden tener un impacto negativo en nuestra mente, por lo cual es necesario tratarlo. Problemas de pareja Debido al proceso de enamoramiento nos enceguecernos ante los defectos de nuestra pareja o nuestros propias actitudes, y hay ocasiones en donde estamos sumergidos en una relación tóxica que nos ha hecho mucho daño, e ir a terapia nos ayudará a tener responsabilidad afectiva con nosotros mismos y los demás. Trastornos de alimentación Enfermedades como la bulimia y la anorexia necesitan de apoyo profesional, primeramente del nutricionista y también del psicoterapeuta para hacer entender al paciente que debe amar su cuerpo sin importar qué. Problemas para hacer amistades Se pueden ver en niños y adolescentes en mayor medida teniendo este tipo de problemas, ya que a esta edad no saben cuál es su identidad, y esto los puede hacer retraerse ante el exterior. Abusos sexuales La violación sin duda alguna deja muchísimas cicatrices a nivel emocional, por lo que se recomienda empezar terapia psicológica con estas personas para apoyarlas a seguir adelante en su bienestar emocional. Acoso escolar En la escuela primaria y preparatoria se ven muchos casos de bullying, y tanto los que reciben maltrato como los que lo aplican necesitan terapia centrada en sus problemas, aunque claro, con distintos enfoques de educación emocional.