¿Cuál es la conexión entre la identidad y la autoestima?

Fernando Archuleta
2025-06-26 17:02:06
Count answers
: 24
Se trata de la suma de creencias que tenemos sobre nuestras cualidades personales. Lo forman dos elementos que son la identidad personal y la identidad social. El autoconcepto está muy ligado a la autoestima ya que, si tenemos un autoconcepto negativo, tendremos una baja autoestima. Si por el contrario tenemos un autoconcepto positivo, tendremos una alta autoestima.

Pedro Pichardo
2025-06-16 05:56:11
Count answers
: 22
El autoconcepto hace referencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, esto es, como me defino yo a nivel físico, psicológico, emocional e intelectual. La autoestima se refiere a la valoración emocional que hago de esto. El sentido de la propia identidad se construye al comenzar la etapa de la adolescencia, ya que la persona adquirirá la capacidad de pensar de forma crítica, aparecerá el sentido de pertenencia a un grupo, la necesidad de experimentar nuevas experiencias, el descubrimiento de la sexualidad, y con ello, el progresivo distanciamiento de los padres y el acercamiento cada vez mayor a los iguales. La adolescencia es una etapa difícil pero a la vez maravillosa, pues como una vez leí: “El ser humano nace, mentalmente hablando, durante la adolescencia”. Sin embargo, el cómo los chicos y las chicas durante esta fase vivan estos cambios, y por lo tanto, vayan construyendo su identidad, dependerá en gran medida del autoconcepto creado desde infante y en como éste haya sido valorado. Como adultos, tenemos que fomentar en los niños/as desde sus primeros años de vida, el que aprendan a reconocerse y a aceptarse y el que comprendan que siempre pueden cambiar, o no, por lo que es fundamental que les ayudemos a que otorguen una valoración de sí mismo/a ajustada y funcional, es decir, una visión que les permita adaptarse al medio de una forma adaptativa. Con esto les estaremos ayudando a que construyan una percepción de sí mismos/as con la cual se sientan cómodos y felices.

Gloria Arias
2025-06-10 22:46:16
Count answers
: 27
La identidad es la suma de todas las características físicas y mentales que diferencian a una persona de otra. Uno de los factores más importantes en la elaboración de una identidad personal y social es la autoestima. La autoestima es el amor, la valoración, el respeto y la aceptación por uno mismo. La autoestima me permite reconocer que tengo derecho a ser feliz, me lleva a defender mis intereses ante los demás y a hacerme responsable de mis actos. La autoestima es fundamental para nuestro relacionamiento armónico con las personas que nos rodean, ya que solo una persona que se ama y se valora puede amar y valorar a los demás. La identidad tiene dos aspectos: cómo me ven los demás, lo que ellos perciben acerca de mí y cómo me veo yo, es decir, la imagen que tengo de mi persona. La identidad va evolucionando a lo largo de la vida ya que las mismas cambian porque crecemos, nos desarrollamos, asumimos nuevos roles y dejamos otros de lado. Estos cambios en la identidad ocurren lentamente manteniéndose ciertas características durante mucho tiempo. Como parte de ese desarrollo es ideal que los niños y los adolescentes elaboren una identidad propia y aprendan a amarse a sí mismos para así llegar a relacionarse apropiadamente con las demás personas.

Aina Galán
2025-05-31 15:02:32
Count answers
: 20
La identidad es una necesidad que nos acompaña durante toda la vida y se va definiendo a lo largo de esta. El aceptarnos e ir poniendo nombre a lo que sentimos y como nos vemos, nos ayuda a conocernos y valorarnos. La identidad es este conjunto de rasgos que caracterizan a una persona y que ayudan a formar su personalidad. AUTOCONCEPTO: Opinión que tienes de ti, o como te ves. AUTOESTIMA: cuanto te valoras. En esto nos influye la reacción de los otros, la comparación con los demás y los roles sociales. Siento que soy o no capaz de hacerlo. Valoro positivamente o negativamente mis cualidades. A lo largo nuestra vida, podemos trabajar y cambiar nuestros pensamientos, actitudes y prejuicios para mejorar la valoración que tenemos de nosotros y nosotras. Hay un momento muy importante en el que estás viviendo que es la adolescencia. Es un momento crucial en la vida de todas las personas, es la elección de cómo quieres ser, de ir definiendo tu personalidad de ir construyéndola, empiezas a tener sentimientos y pensamientos que quizás hasta ahora no habías tenido, surge el cuestionamiento de reglas, opiniones diferentes, dudas del futuro, el despertar emocional y sexual, y un cuestionamiento de uno mismo que afecta a la autoestima y autoconcepto.
Leer también
- ¿Qué son los problemas de identidad y autoestima?
- ¿Cómo es una persona con problemas de identidad?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo saber si tengo una crisis de identidad?
- ¿Cómo actúa una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo actúa una persona que no tiene identidad?
- ¿Cuáles son los 10 trastornos de la personalidad?
- ¿Qué relación tiene el autoestima con la identidad?
- ¿Qué nivel de autoestima posee la persona que muestra una identidad cambiante?