¿Cuáles son los 10 trastornos de la personalidad?

Gabriel Herrera
2025-06-10 10:46:40
Count answers: 6
Se clasifican en diez tipos principales, agrupados según características comunes que permiten comprender mejor su manifestación y abordaje terapéutico.
El trastorno paranoide se caracteriza por una desconfianza constante y generalizada hacia los demás.
El trastorno esquizoide se distingue por una falta de interés en las relaciones sociales y una tendencia al aislamiento.
El trastorno esquizotípico incluye comportamientos excéntricos, pensamientos inusuales y dificultades para establecer relaciones cercanas.
El trastorno antisocial se caracteriza por un desprecio persistente hacia los derechos de los demás y las normas sociales.
El trastorno límite se define por una inestabilidad emocional severa, relaciones interpersonales intensas y una autoimagen distorsionada.
El trastorno histriónico se caracteriza por una necesidad constante de atención y una tendencia a comportamientos dramáticos o provocativos.
El trastorno narcisista se manifiesta en un sentido exagerado de importancia personal, necesidad de admiración y falta de empatía hacia los demás.
El trastorno por evitación se define por un miedo extremo al rechazo y una sensación constante de insuficiencia.
El trastorno dependiente se caracteriza por una necesidad excesiva de ser cuidado, lo que genera comportamientos sumisos y dificultad para tomar decisiones de manera autónoma.
El trastorno obsesivo-compulsivo no debe confundirse con el trastorno obsesivo-compulsivo clásico.

Mara Murillo
2025-05-31 19:04:26
Count answers: 6
Los trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempeñarse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros contextos. Los síntomas varían ampliamente, dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad. En general, los trastornos de la personalidad involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan bien a un amplio rango de escenarios. Estos patrones generalmente comienzan en la adolescencia y pueden llevar a problemas en situaciones laborales y sociales. La gravedad de estas afecciones varía de leve a severa. Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará la duración y la gravedad de los síntomas de la persona. Al principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Esto es porque sienten que el trastorno es parte de ellos. Las complicaciones pueden incluir: Problemas con las relaciones interpersonales, problemas en el trabajo o la escuela, otros trastornos de salud mental, intentos de suicidio, drogas ilegales y abuso de alcohol, trastornos de estado de ánimo y ansiedad.
Leer también
- ¿Qué son los problemas de identidad y autoestima?
- ¿Cómo es una persona con problemas de identidad?
- ¿Cuál es la conexión entre la identidad y la autoestima?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo saber si tengo una crisis de identidad?
- ¿Cómo actúa una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo actúa una persona que no tiene identidad?
- ¿Qué relación tiene el autoestima con la identidad?
- ¿Qué nivel de autoestima posee la persona que muestra una identidad cambiante?