¿Qué nivel de autoestima posee la persona que muestra una identidad cambiante?

Asier Soliz
2025-06-16 11:05:11
Count answers: 6
La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos y emociones que tenemos sobre nosotros/as/es mismos/as/es.
No sólo es la parte física si no también nuestra valía y competencia.
Es decir, la autoestima tiene en cuenta la manera mediante la cual nos percibimos, hablarnos, tratarnos y valorarnos.
Es importante remarcar que la autoestima es un constructo que está en constante evolución y cambio, ya que como seres humanos cambiantes que somos, también estamos en constante interacción con el exterior y sus influencias.
La autoestima empieza a configurarse cuando somos niños y es el reflejo del cuidado, atención y valor que nos dan nuestros padres.
Si, por ejemplo, tus padres eran demasiado estrictos contigo, o, por el contrario, negligentes, probablemente hayas absorbido un modelo de relación en el que seas demasiado autoexigente contigo mismo y excesivamente empático con los demás.
Nunca te parecerá que hagas las cosas del todo bien, siempre habrá algo que mejorar.
La autoestima se va moldeando para bien o para mal dependiendo de las experiencias que vayamos teniendo a lo largo de nuestra vida en diferentes entornos, como el colegio, el trabajo, los amigos o las parejas.
La autoestima es un constructo que está en constante evolución y cambio.
Es importante remarcar que una sana autoestima no se trata de un logro que una vez posees ya no desaparece.
Mantener una sana autoestima es un trabajo diario.

Mateo Giménez
2025-06-09 15:47:06
Count answers: 5
No es un concepto fijo y estable, se manifiesta de forma cambiante en función de nuestra situación vital y nuestras circunstancias y va cambiando a lo largo de nuestra vida.
Las personas con alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades.
Así, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito.
A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diferentes actividades, tendremos mayor ilusión y ganas de compartir con los demás.
Las personas con baja autoestima se sienten inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas.
Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, o sea, de reclamar sus derechos de una forma adecuada.
Una autoestima sana nos permite tener una serie de conductas y actitudes que tienen efectos beneficiosos para la salud y para nuestra calidad de vida.
Una persona con una autoestima sana:
Defiende sus derechos personales incluso aunque encuentre oposición o ataques emocionales.
Se siente lo suficientemente segura de sí misma como para cambiar su opinión o su criterio, si la experiencia le demuestra que estaba equivocada.
Es capaz de actuar según su propio criterio, y sin sentirse culpable cuando a otros no estén de acuerdo con su manera de actuar.
Procura no perder el tiempo preocupándose en de manera excesiva por lo que le haya ocurrido en el pasado, ni por lo que le pueda ocurrir en el futuro.
Vive con intensidad el presente.
Confía en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse intimidar por los fracasos y complicaciones de la vida, y cuando realmente lo necesita, está dispuesta a pedir la ayuda de otros.
Se considera y siente igual que cualquier otro, ni inferior, ni superior; sencillamente, igual en dignidad; y reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o situación económica.
Admite que puede ser interesante y valiosa para otras personas.
No se deja manipular, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y conveniente.
Reconoce y acepta en sí misma distintos sentimientos y emociones, positivos y negativos.
Es capaz de disfrutar con una gran variedad de actividades.
Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás; respeta las normas sensatas de convivencia generalmente aceptadas, y entiende que no tiene derecho a divertirse a costa de otros.

Yaiza Sarabia
2025-05-31 21:46:45
Count answers: 5
Una persona que es vulnerable a la critica y no conoce su valor es una persona con un autoestima baja. La respuesta es Baja es la opción correcta. Una persona que es vulnerable a la critica y no conoce su valor es una persona con un autoestima baja. La respuesta es Baja es la opción correcta.
Leer también
- ¿Qué son los problemas de identidad y autoestima?
- ¿Cómo es una persona con problemas de identidad?
- ¿Cuál es la conexión entre la identidad y la autoestima?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo saber si tengo una crisis de identidad?
- ¿Cómo actúa una persona con baja autoestima?
- ¿Cómo actúa una persona que no tiene identidad?
- ¿Cuáles son los 10 trastornos de la personalidad?
- ¿Qué relación tiene el autoestima con la identidad?