¿Cómo reconocer amistades tóxicas?

Natalia Paz
2025-10-15 17:11:33
Count answers
: 27
Una amistad tóxica se puede reconocer por la falta de empatía y respeto mutuo, así como por conductas negativas como burlarse de ti, criticarte de forma no constructiva o hacer comentarios hirientes.
Según la profesora de Tecmilenio, las amistades no genuinas o tóxicas suelen fallar en cumplir aspectos vitales de las relaciones interpersonales como la intimidad, la compatibilidad y la intención de caminar juntos.
Marcela indica que las amistades saludables se distinguen por la presencia de empatía y respeto recíproco.
Cuando nos encontramos en una amistad tóxica, el primer paso es identificar las conductas negativas que están teniendo con nosotros.
El segundo paso, si no cambian, sería distanciarnos y finalmente apoyarnos en otras amistades.
Burlarse de ti, criticarte de forma no constructiva, hacer comentarios hirientes sobre ti o lo que te gusta son algunas de las alertas que Rodríguez explica pueden ser parte de una amistad que posiblemente nos convenga cortar.
Una amistad sana no te va a pobretear, te puede apapachar y consolar en momentos duros pero también te ayudará a que te pongas de nuevo en movimiento.
Incluso te recuerda tus valores cuando se te olvidan.

Olivia Solorio
2025-10-15 14:32:26
Count answers
: 23
Cómo identificar amistades tóxicas….
Las pasivo-agresivas
A este tipo de personas nada les parece bien, nunca.
No tiene la capacidad de decirlo de forma directa, sino que siempre anda con rodeos, indirectas o insinuaciones.
Las competitivas
Sea lo que sea, siempre querrán estar por delante de ti.
Las dramáticas
Una cosa es que los amigos se apoyen en los malos momentos y otra muy distinta que tengan que soportar siempre una gran cantidad de dramas que quizá no pueden solucionar.
Estas amistades usan a los otros como terapeutas, pero casi nunca se dejan ayudar.
Las amargadas
Siempre se andan quejando porque las cosas van mal, pero también le ven algo malo a la vida cuando todo parece que va bien.
Las manipuladoras
¡Cuidado con tu exceso de amabilidad!
Las personas manipuladoras suelen sacarle provecho a aquellas personas que prefieren evitar confrontaciones, que hacen favores con facilidad y que pocas veces dicen que no.
¡No olvides la importancia de rodearte de personas positivas!
Leer también
- ¿Cuáles son los 4 métodos de gestión del cambio?
- ¿Qué significa gestionar el cambio?
- ¿Qué es lo que debes cambiar de mí para lograr tener mejores amistades?
- ¿Cuáles son las 5 C del cambio?
- ¿Cuáles son los 7 modelos fundamentales de la gestión del cambio?
- ¿Cuáles son los 4 niveles de resistencia al cambio?
- ¿Cuáles son las 5 etapas del cambio?
- ¿Qué significa la gestión del cambio?
- ¿Cómo realizar la gestión del cambio?
- ¿Cómo se realiza la gestión del cambio?
- ¿Es normal que las amistades fluctúen?
- ¿Cuáles son los 7 pasos del cambio?
- ¿Cuáles son las 5 C de la gestión del cambio?
- ¿Cuáles son las 25 reglas para tener mejores amigos?
- ¿A qué edad la gente empieza a perder amigos?