¿Cómo se comporta una persona con dependencia emocional?

María Pilar Samaniego
2025-06-20 22:34:33
Count answers
: 24
La dependencia emocional es la necesidad extrema que una persona siente hacia su pareja y que se manifiesta a través de comportamientos de sumisión, pensamientos obsesivos y sentimientos intensos de miedo al abandono. Un afecto basado en la admiración del otro y un aferramiento excesivo hacia él. La necesidad constante de hablar con la pareja a través de mensajes al móvil, continuas llamadas, incapacidad de hacer algo sin ella… Deseos de exclusividad en la relación: la persona dependiente se aísla de su familia y amigos para dedicarse exclusivamente a su pareja. La prioridad de la pareja sobre cualquier cosa es una de las características más observables. El dependiente emocional considera a su pareja el centro de su existencia, el objeto más valioso que le da sentido a su vida. Idealización de la pareja: el dependiente emocional idealiza a la pareja a pesar de ser consciente de sus defectos y admira su seguridad en sí mismo, quizás lo que a la persona dependiente le falta.
La sumisión del dependiente hacia su pareja es su herramienta para preservar su relación, es lo que utiliza para asegurarse al máximo la continuidad de la misma. Esta subordinación es el resultado de la falta de autoestima del dependiente y de su idealización de la pareja que le llevará a otorgar todo tipo de atenciones y privilegios. El dependiente será feliz si la pareja muestra agrado y satisfacción porque su bienestar es lo único que importa. El dependiente emocional tiene un miedo excesivo ante la posibilidad de que su relación pueda romperse. Por muy nefasta que sea la relación, por muchas humillaciones, desprecios, o malos tratos que existan, lo peor que le puede ocurrir es que su relación se rompa. Las personas con dependencia emocional tienden a agradar a cualquier persona, consideran la aprobación de los demás como algo necesario, tienen un gran miedo al rechazo o a no gustar a los demás. La dependencia emocional suele aparecer en personas con déficit en habilidades sociales. La necesidad de agradar y el miedo al rechazo derivan en que el sujeto no defiende sus derechos y puede permitir que otras personas se aprovechen de él.

Javier Arellano
2025-06-08 15:03:52
Count answers
: 21
Las personas dependientes presentan una gran falta de autocontrol y sienten un gran malestar cuando se alejan de la persona en quien se centra la dependencia. Por otro lado, sienten la necesidad insaciable de estar con esa persona y son incapaces de cortar los vínculos que les unen. No soportan estar solas, y la distancia física o emocional con su pareja les representa síntomas de estrés y ansiedad. También por el miedo a estar solas, no abandonan la relación aunque no les haga felices. Se muestran sumisos ante su pareja y son capaces de no expresar sus opiniones o no discutir para no disgustar a su pareja. Suelen sentirse inferiores a los demás y sienten que no son suficiente buenos para su pareja, así como se obsesionan con la idea de ser engañados. A menudo las personas con dependencia emocional son celosas y se obsesionan con aislarse junto a su pareja, destruyendo sus relaciones sociales. Las personas con dependencia emocional no son capaces de abandonar una relación aunque estén siendo menospreciados, utilizados o maltratados.

Yago Sánchez
2025-06-08 12:07:26
Count answers
: 25
Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan muy alteradas por la separación y la pérdida de alguien. Pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación. Evitar estar solo. Evitar la responsabilidad personal. Resultar fácilmente lastimado por la crítica o la desaprobación. Enfocarse demasiado en los miedos de ser abandonado. Volverse muy pasivo en las relaciones interpersonales. Sentirse muy perturbado o impotente cuando las relaciones terminan. Tener dificultad para tomar decisiones sin el apoyo de otros. Tener problemas para expresar desacuerdos con otros.
Leer también
- ¿Qué traumas deja una relación tóxica?
- ¿Qué se esconde detrás de la dependencia emocional?
- ¿Qué es el apego emocional tóxico?
- ¿Cuándo debes abandonar una relación tóxica?
- ¿Qué actitudes tiene una persona tóxica?
- ¿Cuáles son los 7 síntomas de la dependencia emocional?
- ¿Por qué me atraen las personas con problemas emocionales?
- ¿Qué estilo de apego es más tóxico?
- ¿Cómo saber si una persona sufre de apego emocional?