:

¿Cuáles son las debilidades de una persona perfeccionista?

Sofía Nazario
Sofía Nazario
2025-07-06 09:03:05
Count answers: 10
El perfeccionista se pone objetivos irracionales que pueden crear tensión constante y provocar una eterna insatisfacción por todo lo que hace. Ya que los perfeccionistas nunca se sienten satisfechos por los logros conseguidos, los sentimientos de fracaso pueden llevar al desarrollo de una autoestima baja. Las creencias de fracaso sobre sus éxitos no son realistas: cuando una persona sufre un trastorno perfeccionista, puede realizar tareas con un alto grado de excelencia, pero su percepción irracional le hace creer que su trabajo no ha estado a la altura a pesar de los elogios de los demás. Ya que la persona perfeccionista nunca se siente bien con lo que realiza, piensa que nunca ha conseguido sus objetivos. Por tanto, la autorecriminación y la culpa son una habituales por pensar que no ha cumplido sus expectativas. Ya que el perfeccionista se marca objetivos muy elevados y no reconoce sus propios logros, su visión sobre los objetivos es pesimista. Esto le obliga a pelear sin cesar por conseguir las metas, pero no disfruta del momento, pues su nivel de exigencia le causa excesiva tensión. El perfeccionista necesita siempre ser perfecto, pero eso es imposible de conseguir en todas las situaciones. La depresión puede ser la causante del perfeccionismo en algunas ocasiones, pero las consecuencias negativas de ser perfeccionista también pueden deprimir a la persona que sufre prefeccionismo. Querer hacerlo todo perfecto perfecto lleva al perfeccionista a ser una persona rígida, no espontánea e inflexible. Las personas perfeccionistas son obsesivas y quieren tener todo siempre bajo control. El perfeccionista tiene muchas dificultades para disfrutar del día a día, pues siempre está obsesionado con la perfección. Ya que al final la persona perfeccionista piensa que nunca consigue lograr sus objetivos, su percepción de autoeficacia se ve afectada y por ello se asume una actitud de indefensión.