¿Qué es la regla 70/30 para el perfeccionismo?

Marta Bustamante
2025-07-18 16:19:31
Count answers
: 25
La regla del 70 %: ni excelente, ni mediocre.
Afortunadamente, existen estrategias para dejar atrás el perfeccionismo no saludable, sin que eso implique tener un desempeño de baja calidad u obtener producciones mediocres.
¿Qué te parece esforzarte hasta conseguir un 70 % de perfección?
Tan solo un poco menos excelente.
Te darás cuenta de que plantearte una meta posible de alcanzar, te dará la flexibilidad que necesitas para continuar creando, estudiando y trabajando.
Seguirás aprendiendo a través de la práctica, porque ya no está la imposición por hacer las cosas a la perfección.
La regla del 70% te ayuda a avanzar sin bloqueos.
Si tiendes a esperar resultados 100 % óptimos en tus trabajos, este método te va a ayudar a entrar en acción y avanzar en todos tus pendientes esquivando la sobreexigencia, que es lo mismo que cuidar los recursos más valiosos con los que cuentas: tu tiempo y energía.
Cuando termines una tarea pregúntate: ¿esto está “perfecto” al 70 %?
Si la respuesta es sí, puedes dar por terminada la tarea.
No tienes que esperar estar absolutamente seguro o conforme para entregar tu trabajo o publicar tu producción artística.
Así perderías muchas oportunidades, críticas constructivas y aprendizajes, ¿cierto?
Basta con estar satisfecho en un 70 % para lanzar a la luz tu creación.
Si la respuesta es no, revisa lo siguiente: ¿qué necesito hacer o corregir para llegar a ese nivel?
Enfócate en aquellas cuestiones que van a generar una mejora concreta, e intenta no dispersarte en el resto.
Esta regla es una estrategia a largo plazo porque te posibilita aumentar tu habilidad progresivamente, sin tener que ser perfecto cada día.
Si dejas de presionarte en componer una obra de arte magnífica en cada cosa que hagas, verás cuántas obras maestras aparecerán en el camino.

Lola Díaz
2025-07-06 07:17:55
Count answers
: 23
La Regla del 70% propone que, en muchos casos, “suficientemente bueno” es mejor que perfecto.
Intentar alcanzar el 100% constantemente implica un enorme gasto de tiempo, energía y recursos.
Puede sonar admirable, pero en la práctica, muchas veces el esfuerzo adicional no se traduce en una mejora significativa.
Llegar al 70% de calidad en un proyecto puede requerir un esfuerzo del 70%.
Alcanzar el 90% podría demandar un esfuerzo del 150%.
Llegar al 100% puede ser casi inalcanzable y requerir un esfuerzo desproporcionado.
La Regla del 70% nos recuerda que la mayor parte del valor de un trabajo se obtiene antes de llegar a la perfección absoluta.
En muchos casos, un 7 sobre 10 es más que suficiente para que algo funcione bien y cumpla su propósito.
Adoptar la Regla del 70% no significa conformarse con la mediocridad, sino ser más estratégico con el esfuerzo.
En un mundo donde el tiempo y la energía son recursos limitados, es mejor avanzar con algo suficientemente bueno que quedarse atascado en la búsqueda de lo inalcanzable.
Así que la próxima vez que sientas la presión de alcanzar el 10 perfecto, recuerda: un 7 es suficiente para moverte hacia adelante.
Leer también
- ¿Cómo se quita el perfeccionismo?
- ¿Qué trastorno tiene una persona perfeccionista?
- ¿Cómo dominar el perfeccionismo?
- ¿Qué enfermedad mental está asociada con el perfeccionismo?
- ¿Qué se esconde detrás del perfeccionismo?
- ¿El perfeccionismo es TOC o TOCP?
- ¿Cuáles son las debilidades de una persona perfeccionista?
- ¿Cómo se trabaja el perfeccionismo?
- ¿Cuál es el tratamiento psicológico para el perfeccionismo?