¿Existe un trastorno por el cual compararse con los demás?

Arnau Blázquez
2025-07-17 05:05:16
Count answers
: 22
La comparación con el que tenemos al lado es muy frecuente. Solemos compararnos con los que tenemos alrededor, y no nos damos cuenta del sufrimiento interno que lleva parejo este hábito. Cuando alguien se compara con alguien o con algo, automáticamente se pone en una posición de inferioridad, y por ello la comparación siempre es negativa para nosotros mismos. Una persona que se compara mucho con los demás suele tener baja autoestima y con este hábito contribuirá a que su autoestima disminuya aún más. Las comparaciones son negativas porque distorsionan la imagen que tenemos de nosotros mismos, cuanto más nos comparemos, más se distorsionará. Cada persona es única y ha tenido unas vivencias y unas oportunidades diferentes, por ello no podemos compararnos con alguien que no ha vivido, sentido y tenido las mismas oportunidades que nosotros.

Natalia Paz
2025-07-06 22:17:38
Count answers
: 20
No se describe explícitamente un trastorno por el cual compararse con los demás, pero se menciona que la comparación constante puede llevar a una serie de problemas como la baja autoestima, la idealización de los demás y la minimización de los propios logros. La comparación con respecto a otras personas es dañina para nosotros y nuestra autoestima. La comparación nos lleva a rechazar quiénes somos. No nos ayuda a cambiar o mejorar aquello con lo que no estamos conformes, sino que nos limita. Al compararnos estamos idealizando los elementos de la otra persona, es decir, adoptamos una posición inferior con respecto al otro. Por tanto, en esta posición no nos valoramos ni a nosotros ni nuestras capacidades y logros. La comparación nos lleva a una carrera dañina con los otros. La comparación con respecto a otras personas es dañina para nosotros y nuestra autoestima y, siguiendo el consejo de la psicóloga Asensi, la única comparación válida es con respecto a nosotros mismos.