:

¿Caminar puede ser meditación?

Sara Segura
Sara Segura
2025-08-02 03:14:17
Count answers : 25
0
Une tu respiración a otra actividad igual de natural: ¡caminar! Comienza a realizar ambas actividades de manera consciente y sincronizada; esto afectará de manera muy positiva sobre tu salud. El Breathwalk debe practicarse preferiblemente al aire libre y puede ser practicado por todo el mundo, incluso sin tener conocimientos previos de yoga. Este post es una pequeña introducción al beneficioso y fascinante mundo de la meditación, relacionado asimismo con el deporte.
Ander Adorno
Ander Adorno
2025-07-26 20:51:44
Count answers : 21
0
Activando los sentidos Ahora observa a tu alrededor con atención plena. Abre todos tus sentidos. No discrimines entre lo que te gusta y lo que no. Sólo se consciente de todo lo que te rodea. Este ejercicio ofrece una forma básica para empezar a saborear lo bueno y lo bello de lo que te rodea sin necesidad de volar a algún destino exótico. Tan sólo prestando más atención a las vistas, los olores y los sonidos que a menudo ignoramos. Vista La vista es probablemente el sentido que estamos más acostumbrados a usar cuando caminamos, sin embargo, durante la meditación caminando vamos a escuchar. En general, siempre estamos oyendo, recibiendo sonidos, pero es muy fácil desconectar y no prestarles atención. Cuando lo haces, puedes descubrir que tu sentido del oído se refina. Percibes sensaciones completamente nuevas porque tu forma de escuchar es otra. Olfato, pon atención también en este sentido, y curiosidad, como si olieras por primera vez. Toma una profunda inhalación de aire fresco. Céntrate en la inhalación y la exhalación. Disecciona la variedad de los olores, los pensamientos y emociones que provocan en tí. Tacto, contacta con las sensaciones corporales, piensa en cómo percibes el aire en las zonas del cuerpo que están en contacto con él. A medida que vas andando, probablemente notarás que los pensamientos fluyen o se agolpan en la mente. Lo que tienes que hacer, un recuerdo, algo que te preocupa… Es normal, está bien, lo importante es reconocer el pensamiento, sin poner ningún tipo de juicio sobre el mismo. Este es un tiempo para mirar, observar esos pensamientos, ideas, imágenes. Tiempo para observar pensamientos y emociones sin categorizar como buenas o malas. Puedes resolver los problemas más adelante si es necesario, ahora es solo un tiempo para contactar contigo. Actitud, durante la meditación caminando, pon tu intención en darte cuenta de todo suspendiendo el juicio, sin juzgar si es bueno, malo, agradable o desagradable. También puedes dedicar una parte de tu meditación a poner atención en lo que te resulta positivo de tu caminata.
Inés Mata
Inés Mata
2025-07-22 07:25:08
Count answers : 27
0
La meditación al andar es un ejercicio de atención plena en el acto de caminar. Pertenece a la tradición del budismo zen y no tiene un punto final: el objetivo es la propia actividad. Esta práctica de mindfulness puede considerarse el primer paso de la meditación propiamente dicha. Es accesible y fácil de poner en práctica, y supone un buen entrenamiento para que el espíritu siente las bases para acceder a estados superiores de conciencia. Caminar es siempre una forma de meditación y asombro. El acto de caminar nunca es sólo una actividad deportiva o de puesta en forma. Aporta beneficios para la mente y el espíritu, especialmente si se realiza al aire libre: el contacto directo con la naturaleza, capaz de despertar una armonía primordial ya presente en nuestro interior, potencia los resultados. La meditación caminando puede ser muy placentera. Uno camina lentamente solo o en compañía, preferentemente en un lugar hermoso. Meditar caminando significa disfrutar del paseo. No se camina para llegar a ningún sitio, sino por el mero hecho de caminar. El objetivo es anclarse en el presente y, consciente de caminar y respirar, saborear cada paso. Basta con hacerlo de forma consciente, despacio, y con respirar en sincronía con el paso. La repetición de una frase o mantra ayuda a mantener la concentración. La presencia mental tiene un efecto relajante y liberador sobre los pensamientos que se agolpan en la mente. Esta práctica reduce el estrés, al tiempo que refuerza la sintonía y el equilibrio con uno mismo. El mindful walking transmite una sensación de paz, alegría y serenidad, permite llegar al fondo de las cosas y hacer las paces con la realidad. Permite estar en el presente con un efecto de autoliberación que sólo puede producirse viviendo plenamente el momento en el ser, sin quedarse anclado en el pasado ni proyectarse en el futuro.
Noa Lorente
Noa Lorente
2025-07-08 14:32:39
Count answers : 27
0
Caminar no es un medio, sino un fin en sí mismo, cada paso te lleva de nuevo al momento presente, el único en el que estás vivo. Cuando practicamos la meditación caminando, llegamos a destino con cada paso que damos. Podemos practicar la meditación caminando contando los pasos o usando palabras, así por ejemplo si el ritmo de nuestra respiración fuera 3-3 podríamos decir: “uno, dos, tres” – “uno, dos, tres” o “inhalo, inhalo, inhalo”- “exhalo, exhalo, exhalo” o “flor de-loto florece”, “flor de-loto florece”. Si logramos transformar el sendero por donde caminamos en un campo para meditar, nuestros pies darán cada paso con plena atención, nuestra respiración estará en armonía y nuestra mente se sentirá naturalmente a gusto. Prestar atención a nuestra respiración para evitar la dispersión, y así vivir en el momento presente. Una media sonrisa traerá calma a tus pasos y a tu respiración, al tiempo que ayuda a mantener la atención. Dar pasos conscientes sobre este hermoso planeta puede ser una fuente de felicidad auténtica. Cada paso es un milagro. La conexión es contar. Meditar es lograr ser consciente sólo del momento presente, aquí y ahora.
Nadia Centeno
Nadia Centeno
2025-07-08 11:32:57
Count answers : 28
0
Meditar caminando consiste en disfrutar del camino. No caminamos para llegar a algún lado, sino por el mismo hecho de caminar, para estar en el momento presente y disfrutar de cada paso. Se trata de caminar despacio, de un modo relajado, con una leve sonrisa en los labios. Es un ejercicio que hace del andar un gesto espiritual y que procura una profunda sensación de paz y orden interior. Se trata de un ejercicio de presencia, de vivir el momento presente, que se practica de forma consciente y si lo haces regularmente, puede convertirse en un ejercicio de crecimiento personal y hasta de experiencia espiritual. Centra tu atención en los sonidos, olores, temperatura, etc. que se encuentran en los alrededores del lugar que hayas escogido para meditar. Si tu mente se dispersa o se abruma, busca entrar en calma y vuelve tranquilamente a centrarte en cada paso que das, en los sonidos que estás escuchando y en lo que está pasando en el momento. Concéntrate en sentir realmente lo que dices. La intención es muy importante. Recuerda: Es importante dejar de lado todas nuestras preocupaciones y ansiedades, dejar de pensar en el pasado o el futuro, y disfrutar del presente. Todos podemos hacerlo. Solo necesitamos un poco de tiempo, atención plena, y el desea de ser felices. La sensación de plenitud y bienestar que experimentarás al meditar caminando, no se compara con nada.