¿Cómo deshacerse del estancamiento en el cuerpo?

Asier Ramírez
2025-07-17 22:07:18
Count answers
: 26
Debemos modificar nuestra rutina de entrenamiento, para obtener un mayor estimulo muscular.
Aumentar el volumen del entrenamiento: Si no podemos reestructurar nuestra rutina, podemos aumentar su volumen, es decir entrenar más días o realizar más ejercicios en cada entrenamiento.
Aumentar la intensidad: Puede que nuestros entrenamientos ya sean largos y no dispongamos de más tiempo.
Otra opción es aumentar la intensidad de los entrenamientos, con descansos más reducidos, pesos más elevados, etc.
Descansar más: Algo muy importante y que muchas veces pasamos por alto es el descanso , es posible que estemos estancados porque nuestro cuerpo no reciba el descanso adecuado y nuestros músculos no se estén recuperando totalmente ente cada entrenamiento.
Aumentar los descansos, dejar de entrenar una semana o entrenar más ligero un par de semanas puede ayudarnos a volver con más energía.
Revisa tu alimentación: Alimentación, descanso y entrenamiento van unidos, y el equilibrio de los tres será el que mejor nos ayude a progresar, por lo tanto es posible, que el problema del estancamiento se encuentre en nuestra alimentación.
Ya sea para perder peso o ganar masa muscular y fuerza.
Cambiar de forma regular nuestros entrenamientos, nos ayudará a no estancarnos y tener una progresión continua.

María Pilar Girón
2025-07-10 16:10:46
Count answers
: 30
Para deshacerse del estancamiento en el cuerpo, es importante asegurarse de que las calorías totales consumidas a lo largo del día sean menores que la energía que gastamos.Alchemy que no sigamos nuestro plan de alimentación saludable. Algo que puede resultar de gran ayuda es redirigir la situación encontrando una actividad con las que disfrutemos, con la que mantengamos nuestra mente ocupada, y con la que sintamos que nos aporta un estado de ánimo positivo. Necesitamos unas 6-8 horas de sueño que sea de buena calidad para tener un buen descanso. Para que perdamos peso, debemos gastar más calorías de las que consumimos y el ejercicio es algo que ayuda a conseguir ese déficit energético. Además, si hacemos ejercicios de fuerza, generaremos más músculo, y éste gasta más calorías a lo largo del día en reposo, lo que contribuye a que tengamos un “metabolismo más rápido”. Por ello es importante que incluyamos el ejercicio en nuestra rutina diaria.

Óscar Escobar
2025-07-10 15:20:36
Count answers
: 24
La dieta inversa puede ser tu solución. El nutricionista Alberto Blanco explica que la dieta inversa consiste en un ligero aumento de las calorías que puedes tomar, con el fin de acelerar el metabolismo tras periodos de pérdida de peso y posterior estancamiento. De esta manera, se podrá continuar posteriormente con la pérdida de peso o establecer un mantenimiento del mismo. Esto requiere continuar con el control de las porciones y reducir la flexibilidad de alimentos menos sanos. Aumentar el NEAT, es decir, las actividades rutinarias que provocan un gasto calórico en nuestro cuerpo. Y seguir entrenando. Así, los pacientes y deportistas que han continuado con el proceso de manera correcta han aumentado su metabolismo basal y su ingesta calórica sin ganar demasiada cantidad de grasa, como mucho un kilo o kilo y medio.