:

¿Cómo se llama cuando tienes miedo de ser juzgado?

Gonzalo Ulloa
Gonzalo Ulloa
2025-07-29 04:32:46
Count answers : 13
0
La fobia social se caracteriza por un miedo intenso y persistente a ser juzgado y observado por otras personas. La fobia social se caracteriza por un miedo intenso y persistente a ser juzgado y observado por otras personas. Es una situación que va más allá de la timidez. El trastorno fóbico es uno de los más frecuentes a nivel mundial, y en España, está considerado como el segundo, en cuanto a frecuencia, después de los Estados de Depresión. La fobia social es muy incapacitante porque afecta a numerosas situaciones cotidianas: relacionarse en el colegio, conocer gente nueva, establecer relaciones afectivas, acudir a entrevistas de trabajo, pedir una consumición en un lugar público y cualquier otra situación en que la persona se encuentre enfrentada al escrutinio de los demás.
Yaiza Nevárez
Yaiza Nevárez
2025-07-24 11:13:37
Count answers : 14
0
La fobia social es un miedo fuerte a ser juzgado por otros y a sentir vergüenza. Tener mucho miedo de que otras personas los juzguen. Sentir mucha ansiedad al estar rodeados de otras personas y tener dificultad para hablar con ellas a pesar de querer hacerlo. Sentirse tímidos y avergonzados delante de otras personas. Me preocupaba que me miraran o me juzgaran, y me preocupaba quedar como un tonto.
Enrique Gálvez
Enrique Gálvez
2025-07-13 22:16:16
Count answers : 18
0
Se trata de un trastorno de ansiedad, un pensamiento obsesivo capaz de dificultar o incluso impedir la interacción con nuestros semejantes de quien la padece. La fobia social, como se conoce popularmente al trastorno de ansiedad social, consiste en un miedo excesivo, continuo e irracional, a ser juzgado por las personas con las que se interactúa, ya sea de forma individual o colectiva. Esto provoca una actitud cerrada y ansiosa en quien lo padece, que no conviene confundir con otros tipos de ansiedad o estrés. Hipócrates, el médico griego del siglo V a.C, ya recogió de forma muy descriptiva un testimonio al respecto: Es más que una timidez, suspicacia o temor. No se atreve a estar con otras personas por medio a vocalizar mal o excederse en sus gestos mientras habla, y teme que va a ser deshonrado ante los demás. Piensa que cada persona le observa. La fobia social puede llegar a impedir que nos relacionemos con los demás. Se trata de un trastorno de ansiedad. La fobia social, como se conoce popularmente al trastorno de ansiedad social.