¿Cómo evitar pensar tanto en el futuro?

Samuel Aguilera
2025-07-14 07:31:04
Count answers: 11
Pensar en el futuro no es algo malo ni tampoco algo que nos beneficie, depende mucho del lugar que le demos en nuestro presente.
Eso no significa que tengamos que negar la incertidumbre, o que no tenemos control todo el tiempo.
El futuro debe ser entendido como una idea útil, pero nunca más útil que prestar atención a lo que nos va sucediendo.
Creo que una disciplina fundamental para darle un lugar sano al futuro es la meditación.
Si nos enfocamos en lo que estamos haciendo en el momento, por más simple que suene, podemos cortar nuestro pensamiento obsesivo del futuro.
Esto quizás sea un poco más complicado, pero lo ideal es que, ante la aparición de un pensamiento obsesivo, se mantenga la calma y se busque distraer la mente.
Se trata de una opción simple aunque cómoda y económica, especialmente si las canciones no tienen letra o son cantadas en un idioma que no se entiende.
Aconsejo mucho a mis pacientes antes de empezar cualquier actividad diaria, dedicarle de 5 a 10 minutos a meditar.
Esto se puede hacer sentados en el piso o bien en una silla, conservando la espalda derecha.
Esta aceleración en la vida es un mal de nuestro tiempo, ante el cual es natural que busquemos formas de re-aprender a estar presentes.
Leer también
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad por el futuro?
- ¿Es la ansiedad preocuparse por el futuro?
- ¿Cómo puedo superar el miedo a pensar en el futuro?
- ¿Cómo quitarse el miedo al futuro?
- ¿Cómo quitar la ansiedad de por vida?
- ¿Por qué me preocupa tanto mi futuro?
- ¿Cuándo es peor la ansiedad?
- ¿Cómo perder el miedo a enfrentar la vida?