:

¿Cómo salir de un vacío emocional?

Omar Merino
Omar Merino
2025-07-16 19:49:55
Count answers: 11
Es posible superarlo con una terapia adecuada. La psicología cuenta con recursos probados para ayudarte a recuperar tu autoestima y tus mejores emociones. El problema de no hallar la forma de llenar ese vacío emocional está en que la falta de la capacidad de disfrutar no se debe a la carencia de objetos materiales. La ayuda del psicólogo en la depresión es fundamental para encontrar las causas y las soluciones a este sentimiento que te impide disfrutar de la vida. Recuerda que el bien más preciado que tenemos es el tiempo. Es una prioridad aprovechar y disfrutar cada día de nuestra existencia, de los pequeños detalles que la hacen especial. Para vencer el vacío emocional tienes recursos que empiezan por ti. Explora y entiende tus propias conductas para conocerte mejor y saber cómo reaccionas ante las circunstancias. No hay por qué vivir esa angustiosa experiencia en soledad. La terapia online permite afrontar el problema con la máxima comodidad y confidencialidad. Confía en un psicólogo online profesional, que no te ofrezca pócimas mágicas ni falsas certezas pero sí te ofrezca consejos para la depresión que te permitan mejorar tu situación. Lo importante no es solo acabar con esa sensación de desgana o de vacío, sino encontrar una nueva forma de enfocar la vida para que ese fantasma no vuelva a aparecer. Con un poco de esfuerzo podrás dar el paso para empezar a salir de tu situación y, en el camino, no estarás solo.
Jon Correa
Jon Correa
2025-07-16 17:28:23
Count answers: 11
Vence el miedo a la soledad, porque la persona más importante que tienes en tu vida, no es tu pareja, no es un familiar, no es tu mejor amiga, eres tú. Para conectar con tu 'yo interior' necesitas entender qué es aquello que no te gusta de ti y trabajar en ello, también saber qué actitudes de otras personas te molestan, cuando las tengas conscientes decide alejarte y mejor preocúpate por crear situaciones que te hagan sentir verdaderamente feliz. Evita repetirte una y otra vez que no puedes, que no te atreves, que no eres capaz o que si no haces cierta actividad decepcionarás a otros. Intenta dar pasos cortos pero seguros y felicítate a ti misma por cada logro que realizas. Construye tu propio camino a la felicidad y al bienestar, tú eres la única responsable. Nadie llegará a salvarte, ni sería sano que lo hiciera. Empieza a pensar qué quieres, a dónde quieres llegar y plantéate objetivos para lograrlo. Para finalizar, ya no vivas en el pasado o en el futuro, ambos sólo te crean culpa y ansiedad. Concéntrate en lo que tienes ahora y disfruta cada momento que se presenta con la mayor alegría.
Bruno Lozano
Bruno Lozano
2025-07-16 17:27:10
Count answers: 14
Reconoce tus emociones: Identifica los momentos en los que sientes vacío y reflexiona sobre sus posibles desencadenantes. Busca apoyo profesional: En nuestra consulta en Málaga, te ayudamos a comprender las raíces del vacío emocional y a trabajar en estrategias para superarlo. Conecta con tus valores: Descubre lo que realmente te importa y enfócate en actividades que te acerquen a esos valores. Superar el vacío emocional requiere de un enfoque integral que combine herramientas terapéuticas y cambios en el estilo de vida. En nuestra consulta psicológica, ofrecemos: Terapias de tercera generación: Técnicas avanzadas como la terapia de aceptación y compromiso o mindfulness para trabajar la conexión emocional. Terapia online: Una opción flexible para quienes prefieren la comodidad de su hogar. Terapia individual: Centrada en explorar emociones, pensamientos y patrones de conducta. Terapia de pareja: Ayuda a las parejas a construir vínculos más sólidos y a superar las barreras emocionales.