¿Qué cosas generan calma?

Noelia Carrasco
2025-07-18 08:33:15
Count answers: 17
La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona.
Meditar regula también nuestros neurotransmisores y nos permite tomar distancia con aquello que nos preocupa.
Desatender lo que no depende de ti, tenemos un tráfico de miles de pensamientos durante el día, muchas de esas preocupaciones no las podemos resolver por nosotros mismos pero aún así nos quitan la energía porque les prestamos atención.
Intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable, nos va a dar paz y tranquilidad.
Se trata de visualizar e intentar anticipar todo aquello que puede salir bien porque así nuestro cerebro se enfoca en la parte positiva de una crisis.
Vivir el presente, nos permite estar en lo que tenemos que estar.
Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento.
Los cimientos son aquello que regula nuestros neurotransmisores: dormir y descansar, comer de forma saludable, hacer ejercicio y tener una vida en la que nuestros pensamientos estén distanciados de nosotros cuando son preocupaciones inútiles.
No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a inviertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto.

Celia Delafuente
2025-07-18 03:33:18
Count answers: 8
La forma más rápida de conservar la tranquilidad una situación amenazante es obligarse a respirar profundamente.
La meditación te enseña a mantener la calma en circunstancias difíciles y te aporta la claridad que necesitas para afrontarlas.
Sin una rutina básica, todo se siente desordenado.
Con los teléfonos inteligentes y las redes sociales, tenemos el mundo al alcance de nuestra mano, pero esto conlleva el peligro del doomscrolling, que la Universidad de Cambridge define como "pasar mucho tiempo mirando el teléfono o el ordenador y leyendo noticias malas o negativas".
Practicar la gratitud por todas las cosas buenas de tu vida te enseñará invariablemente a mantener la calma en una situación caótica.
Se ha demostrado científicamente que estimula los sentidos y libera endorfinas que te harán sentirte feliz y tranquilo.
No te precipites con tu reacción
Intenta tomar distancia de la situación, evalúala, sopesa todas las opciones y decántante por una decisión bien fundamentada sobre cómo quieres proceder, en lugar de precipitarte y responder emocionalmente.
Responder de esta manera a una situación tensa te enseñará a mantener la calma en todas los demás que puedan venir después.
Leer también
- ¿Cuáles son 10 trucos para mantener la calma?
- ¿Cómo puedo practicar la calma?
- ¿Cómo mantener tu mente en calma?
- ¿Cómo mantener la calma y no estar nervioso?
- ¿Cómo cultivar mi paz mental?
- ¿Cómo entrenar tu mente para mantener la calma?
- ¿Cuáles son algunas técnicas para mantener la calma y la serenidad?