:

¿Cómo mantener la calma y no estar nervioso?

Rayan Domenech
Rayan Domenech
2025-07-18 09:09:22
Count answers: 11
Respira de forma consciente: cierra los ojos y ve llevando primero la respiración hacia el abdomen y después hacia la zona de tu corazón. Observa cómo los latidos se van haciendo más lentos y cómo cambia tu estado de ánimo. Respira hondo: cuando estamos bajo presión respiramos más superficialmente, ya que el cuerpo está preparado para el ataque o la huida. Concéntrate en la respiración e intenta que sea más profunda y calmada. Escucha música: elige dos o tres canciones que te gusten y reprodúcelas. Tu mente las asociará a un estado de positividad. Realiza afirmaciones: acompaña las técnicas anteriores con frases que sean relajantes y útiles para ti. Por ejemplo: "No tiene ninguna importancia, soy capaz de mantener la calma", "soy mucho más importante que esta situación", "mi felicidad es mucho más grande que esto". Huéle la naturaleza: extiende un par de gotas de un aceite esencial en las palmas de las manos y llévalas hacia la nariz mientras respiras profundamente durante un minuto. Conecta con tu cuerpo: con los ojos cerrados, toma aire y, al soltarlo, siente tu cuerpo desde el interior. Prioriza: a veces nos estresamos porque tenemos que hacer muchas cosas al mismo tiempo. Escribe en un papel las actividades pendientes por orden de importancia y ve haciéndolas de una en una. Siente la gratitud: piensa en todo aquello por lo que puedes estar agradecida en este momento. Concéntrate en otra cosa: ante situaciones complicadas, muchas veces nos encontramos con que no podemos parar de pensar continuamente en ello y hay que tratar de evitarlo. Visualiza un paisaje en tu mente, escucha música, mira vídeos en Internet o lee un libro. Tómate un tiempo para responder: si notas que tu cuerpo está en tensión y no puedes huir de la situación por el motivo que sea, no respondas en ese momento. Tu cerebro está bajo la influencia directa de un montón de neurotransmisores alterados. Deja pasar unos minutos, unas horas o unos días para pensar objetivamente y encontrar una solución. Piensa qué haría alguien a quien admiras: concretamente, una persona que crees que siempre está calmada en cualquier circunstancia. Actúa como ella lo haría y verás que las cosas son más fáciles.
Alexia Lozada
Alexia Lozada
2025-07-18 08:58:08
Count answers: 14
La forma más rápida de conservar la tranquilidad en una situación amenazante es obligarse a respirar profundamente. Inspira profundamente por la nariz, mantén la respiración durante unos segundos y luego espira con fuerza por la boca. Repite la acción varias veces hasta que sientas que tu ritmo cardíaco baja a niveles habituales y el mareo abandona tu organismo. La meditación te enseña a mantener la calma en circunstancias difíciles y te aporta la claridad que necesitas para afrontarlas. Establece una rutina básica, no hace falta que elabores un plan hiperdetallado, pero sí un programa diario con tareas alcanzables a llevar a cabo. Desconecta del móvil y las redes sociales, el doomscrolling surge de la ansiedad, la incertidumbre y la sensación de que algo terrible va a ocurrir. Practicar la gratitud por todas las cosas buenas de tu vida te enseñará invariablemente a mantener la calma en una situación caótica. La mejor manera de hacerlo es usando un diario en el que anotes todo aquello por lo que estás agradecido y merece la pena conservar. No te precipites con tu reacción, intenta tomar distancia de la situación, evalúala, sopesa todas las opciones y decántate por una decisión bien fundamentada sobre cómo quieres proceder, en lugar de precipitarte y responder emocionalmente. Responder de esta manera a una situación tensa te enseñará a mantener la calma en todas los demás que puedan venir después.
Emilia Cuenca
Emilia Cuenca
2025-07-18 04:37:34
Count answers: 10
Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Aprende maneras de relajarte. Los jóvenes destacados que deben hacer presentaciones, como los gimnastas olímpicos y los músicos solistas, hablan acerca de cuán importante es prepararse tanto para los nervios previos a la presentación como para la presentación en sí misma. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.