¿Cómo mantener tu mente en calma?

Hugo Arriaga
2025-07-18 08:33:25
Count answers: 9
La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona.
Además, meditar regula también nuestros neurotransmisores y nos permite tomar distancia con aquello que nos preocupa.
Tenemos que tratar de tener un mantra que nos distancie de aquello que no podemos controlar.
No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a inviertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto.
Igual que ocurrió durante la pandemia que tuvimos que cambiar nuestro estilo de vida, intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable, nos va a dar paz y tranquilidad.
La incertidumbre no se pueden controlar y cuando tratas de hacerlo inviertes energía, esfuerzo y emociones en el lugar equivocado.
Si vivimos el presente, nos permite estar en lo que tenemos que estar.
Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento.
Tenemos la sensación de que toda nuestra vida se tambalea,
Los cimientos son aquello que regula nuestros neurotransmisores: dormir y descansar, comer de forma saludable, hacer ejercicio y tener una vida en la que nuestros pensamientos estén distanciados de nosotros cuando son preocupaciones inútiles.

Santiago Roldán
2025-07-18 06:04:20
Count answers: 16
La forma más rápida de conservar la tranquilidad una situación amenazante es obligarse a respirar profundamente. Inspira profundamente por la nariz, mantén la respiración durante unos segundos y luego espira con fuerza por la boca. La meditación te enseña a mantener la calma en circunstancias difíciles y te aporta la claridad que necesitas para afrontarlas. Sin una rutina básica, todo se siente desordenado.
No hace falta que elabores un plan hiperdetallado, pero sí un programa diario con tareas alcanzables a llevar a cabo.
Practicar la gratitud por todas las cosas buenas de tu vida te enseñará invariablemente a mantener la calma en una situación caótica.
Si te acostumbras a recordar lo bueno a tu alrededor, te resultará más fácil superar los días difíciles.
Es natural reaccionar impulsivamente cuando estás bajo presión, pero esto a veces puede hacer que todo vaya de mal en peor.
Intenta tomar distancia de la situación, evalúala, sopesa todas las opciones y decántate por una decisión bien fundamentada sobre cómo quieres proceder, en lugar de precipitarte y responder emocionalmente.
Responder de esta manera a una situación tensa te enseñará a mantener la calma en todas los demás que puedan venir después.

Carlota Maestas
2025-07-18 04:24:12
Count answers: 18
Cuando nuestras mentes están llenas de estrés y tareas pendientes, a veces puede ser útil reemplazar los pensamientos con algo más relajante. Una forma de hacerlo es con la visualización. Por ejemplo, puedes imaginarte en una playa de arena blanca, sentado al sol, con una ligera brisa que lleva el aroma de la fruta. Lo bueno de la visualización es que cuando imaginamos cosas, nuestro cerebro reacciona de manera muy similar a como lo haría si esas cosas estuvieran sucediendo en nuestra vida real. Entonces, cuando visualizamos algo relajante, algunas partes de nuestro cerebro piensan que es real. Como resultado, podemos comenzar a sentirnos más tranquilos, felices o en paz, o cualquier emoción que evoque la visualización. Entonces, si quieres tener una mente tranquila, trata de imaginar un escenario que cultive la paz mental. La atención plena se está convirtiendo rápidamente en una de las formas más populares de reducir la velocidad de una mente acelerada, aliviar la ansiedad y ayudarnos a vivir el momento. Muchas personas practican la meditación consciente para calmar el estrés y la ansiedad. Quizás una de las mejores maneras de calmar la mente es salir. Salir a la naturaleza, a un parque, a un jardín botánico local o incluso a su patio delantero puede ser beneficioso para tu bienestar. Ya sea por el aire fresco, la luz del sol o por respirar el aroma de los árboles, en realidad no importa. Todo lo que sabemos es que estar al aire libre nos ayuda a calmarnos y relajarnos.