:

¿Cómo mantener tu mente en calma?

Samuel Agosto
Samuel Agosto
2025-08-14 08:33:44
Count answers : 21
0
La meditación ayuda a calmar la mente. El hábito de practicarla a diario disminuye notablemente tu ansiedad y estrés aumentando tu calma, favoreciendo el equilibrio mental y la regulación del sistema nervioso. Es una meditación que favorece la reflexión consciente frente a la reactividad del impulso que salta ante una situación, pensamiento o preocupación percibida como amenazante. Con el entrenamiento, aprenderás a estar más presente en las tareas y no tanto en las preocupaciones o escenarios catastróficos. Además, puedes consultar el programa de meditación que te comparto en el libro 'El poder sanador del silencio' (Grijalbo, 2023). En él encontrarás más claves para meditar y aprender a calmar tu mente, entendiendo cómo puedes llegar a aliviar tu sufrimiento y transformar tu vida cultivando virtud y bienestar. Y para ello, la meditación, el ejercicio físico y unos buenos hábitos de sueño y alimentación, podrán ayudarte a conseguirlo. Lo importante es que el miedo no tome el control de tus pensamientos sino que aprendas a afrontar las diferentes inquietudes sin aumentar su amenaza, sino entrenando el sistema de calma y regulación.
Alexandra Navarrete
Alexandra Navarrete
2025-08-08 09:07:28
Count answers : 20
0
No dejes que los acontecimientos u otras personas influyan en tus emociones o tu estado mental. Tú tienes el control – nadie puede hacerte estar triste, enfadado o nervioso, eso son respuestas a cada situación. Una vez que seas capaz de reconocerlas y tomes posesión de tus propias emociones – y seamos sinceros, son tuyas y de nadie más- entonces puedes, con la práctica, seleccionar las apropiadas para cada circunstancia. La próxima vez que te sientas súper relajado, toma una instantánea mental para grabar firmemente este recuerdo en tu memoria y, al mismo tiempo, crea tu propio punto de anclaje para que puedas desencadenarlo de nuevo voluntariamente. Puedes crear un punto de anclaje basado en el sentido del tacto masajeando tu muñeca con el pulgar de la mano opuesta. Sólo se necesitan unas pocas repeticiones para crear un fuerte anclaje. De este modo, podrás desencadenar esa paz como de una tarde a la orilla del mar en tu próxima reunión súper estresante. Contemplar la situación desde diferentes perspectivas para verla en su contexto es muy útil. Cuando estamos predispuestos en contra, nuestro enfoque es muy limitado y podemos ver las cosas fuera de perspectiva. Esto puede conducir al estrés o al bajo rendimiento. En su lugar, mantener la calma, da un paso atrás y mira las cosas a través de estas tres lentes. Confina el asunto que te preocupa de modo que no afecte a otras áreas de tu vida. Una vez cercado el asunto en cuestión, piensa qué puedes hacer para concluirlo, cancelarlo o desentenderte de él. Es necesario que se resuelva rápidamente – no dejes que se convierta en una fuente permanente de estrés. La capacidad para compartimentar y enfocarte positivamente en otros proyectos te ayudará a mantener tu sentido de la calma y autoestima. Hay muchas maneras de mantener la calma, como organizarse, hacer suficiente ejercicio y descansar, trabajar con mentores, una buena nutrición y muchas más.
Lola Abrego
Lola Abrego
2025-07-26 20:58:45
Count answers : 21
0
La atención plena te permitirá tomar distancia de las preocupaciones y las distracciones, brindándote claridad mental y una sensación de calma interior. Dedica unos minutos al día para sentarte en silencio, prestando atención a tu respiración y observando tus pensamientos sin identificarte con ellos. Al enfocarte en las bendiciones de tu vida, cultiva una perspectiva más optimista y pacífica. Toma conciencia del momento presente, lleva tu foco solo a la respiración , experimentando cada inhalación y cada exhalación de manera atenta y pausada, toma conciencia de lo que acontece en ti mientras respiras. Sí, requiere entrenamiento y práctica, el paso Nº 5 del artículo puede ser útil para lograr mantener la calma en situaciones estresantes. La aceptación de «lo que acontece» como enseña el Mindfulness, es una de las actitudes fundamentales para vivir cada experiencia sin juzgarla, practicar la observación «distante» y con desapego, también puede ayudar. Al liberarte de la tiranía de las pantallas, te brindarás la oportunidad de encontrar paz y serenidad en el mundo real. Al nutrir tanto el cuerpo como la mente, te empoderas para enfrentar los desafíos diarios con mayor equilibrio y serenidad. Aprende a soltar y dejar ir aquello que no puedes controlar o que no te sirve. Acepta que la vida está llena de cambios y que puedes encontrar paz al fluir con ellos en lugar de resistir. La paz mental es un regalo invaluable que puedes otorgarte a ti mismo, no importa cuán ocupada o estresante sea tu vida, siempre hay espacio para la tranquilidad interior. La atención plena nos ayuda a estar presente en el momento presente, sin juzgar ni apegarnos a pensamientos o emociones.
Hugo Arriaga
Hugo Arriaga
2025-07-18 08:33:25
Count answers : 16
0
La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona. Además, meditar regula también nuestros neurotransmisores y nos permite tomar distancia con aquello que nos preocupa. Tenemos que tratar de tener un mantra que nos distancie de aquello que no podemos controlar. No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a inviertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto. Igual que ocurrió durante la pandemia que tuvimos que cambiar nuestro estilo de vida, intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable, nos va a dar paz y tranquilidad. La incertidumbre no se pueden controlar y cuando tratas de hacerlo inviertes energía, esfuerzo y emociones en el lugar equivocado. Si vivimos el presente, nos permite estar en lo que tenemos que estar. Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento. Tenemos la sensación de que toda nuestra vida se tambalea, Los cimientos son aquello que regula nuestros neurotransmisores: dormir y descansar, comer de forma saludable, hacer ejercicio y tener una vida en la que nuestros pensamientos estén distanciados de nosotros cuando son preocupaciones inútiles.
Santiago Roldán
Santiago Roldán
2025-07-18 06:04:20
Count answers : 30
0
La forma más rápida de conservar la tranquilidad una situación amenazante es obligarse a respirar profundamente. Inspira profundamente por la nariz, mantén la respiración durante unos segundos y luego espira con fuerza por la boca. La meditación te enseña a mantener la calma en circunstancias difíciles y te aporta la claridad que necesitas para afrontarlas. Sin una rutina básica, todo se siente desordenado. No hace falta que elabores un plan hiperdetallado, pero sí un programa diario con tareas alcanzables a llevar a cabo. Practicar la gratitud por todas las cosas buenas de tu vida te enseñará invariablemente a mantener la calma en una situación caótica. Si te acostumbras a recordar lo bueno a tu alrededor, te resultará más fácil superar los días difíciles. Es natural reaccionar impulsivamente cuando estás bajo presión, pero esto a veces puede hacer que todo vaya de mal en peor. Intenta tomar distancia de la situación, evalúala, sopesa todas las opciones y decántate por una decisión bien fundamentada sobre cómo quieres proceder, en lugar de precipitarte y responder emocionalmente. Responder de esta manera a una situación tensa te enseñará a mantener la calma en todas los demás que puedan venir después.
Carlota Maestas
Carlota Maestas
2025-07-18 04:24:12
Count answers : 27
0
Cuando nuestras mentes están llenas de estrés y tareas pendientes, a veces puede ser útil reemplazar los pensamientos con algo más relajante. Una forma de hacerlo es con la visualización. Por ejemplo, puedes imaginarte en una playa de arena blanca, sentado al sol, con una ligera brisa que lleva el aroma de la fruta. Lo bueno de la visualización es que cuando imaginamos cosas, nuestro cerebro reacciona de manera muy similar a como lo haría si esas cosas estuvieran sucediendo en nuestra vida real. Entonces, cuando visualizamos algo relajante, algunas partes de nuestro cerebro piensan que es real. Como resultado, podemos comenzar a sentirnos más tranquilos, felices o en paz, o cualquier emoción que evoque la visualización. Entonces, si quieres tener una mente tranquila, trata de imaginar un escenario que cultive la paz mental. La atención plena se está convirtiendo rápidamente en una de las formas más populares de reducir la velocidad de una mente acelerada, aliviar la ansiedad y ayudarnos a vivir el momento. Muchas personas practican la meditación consciente para calmar el estrés y la ansiedad. Quizás una de las mejores maneras de calmar la mente es salir. Salir a la naturaleza, a un parque, a un jardín botánico local o incluso a su patio delantero puede ser beneficioso para tu bienestar. Ya sea por el aire fresco, la luz del sol o por respirar el aroma de los árboles, en realidad no importa. Todo lo que sabemos es que estar al aire libre nos ayuda a calmarnos y relajarnos.