¿Por qué las sesiones de terapia duran 45 minutos?

César Echevarría
2025-05-02 16:47:36
Count answers: 1
Una sesión individual suele durar entre 45 y 75 minutos. Dentro del método psicológico existen corrientes que priorizan la continuidad entre sesiones pero consideran que estas sesiones no deben excederse en su duración, ya que lo importante es la relación con el profesional y la reflexión sobre uno mismo. En 45 minutos semanales hay tiempo suficiente para reflexionar. Casos con patología mental grave, donde hay dificultades para elaborar un discurso o para reflexionar, sesiones de 45 minutos son más que suficientes y más tiempo se hace agotador para el paciente.

Adriana Briones
2025-05-02 16:38:23
Count answers: 1
Establecer límites de tiempo tiene muchos beneficios tanto para el paciente como para el profesional, ayudando a mejorar el proceso terapéutico y que la experiencia sea mejor. Mejora la logística, una sesión de terapia psicológica de una hora o menos permite a los pacientes asistir sin alterar significativamente su rutina diaria. Evita la sobreexposición a emociones dolorosas, debido a la naturaleza personal y emocional de la terapia psicológica, muchas personas pueden sentir que es muy abrumador hablar sobre su problema psicológico por más de una hora. Incentiva el buen manejo del tiempo, saber que se está limitado a una hora o menos de sesión motiva tanto al psicólogo como al cliente a ir al centro del problema a tratar más rápido. Ayuda a procesar lo que aprendiste, para obtener los mejores resultados de la sesión de terapia, se tiene que reflexionar, analizar e internalizar lo que se habló. Permite tener el enfoque adecuado en las sesiones, el enfoque de una sesión de terapia psicológica es desarrollar perspectivas y habilidades para afrontar nuestros problemas y discutir cómo vamos a implementar estas actividades en la vida diaria.