¿Qué es el apoyo terapéutico?

Biel Rueda
2025-05-02 18:46:12
Count answers: 1
El servicio de apoyo terapéutico y rehabilitación da respuesta oportuna a las necesidades de la población, en términos de recuperación y/o adecuación/adaptación de su condición de salud.
De igual manera realizar un abordaje a la persona, su familia y/o cuidador para generar conciencia y responsabilidad frente a su estado de salud, su bienestar y proyecto de vida.
El servicio de apoyo terapéutico y rehabilitación brindando un servicio asertivo, humanizado en términos de calidad y calidez en la atención.

Alexia Garibay
2025-05-02 18:32:00
Count answers: 2
El Acompañamiento Terapéutico es una técnica de asistencia para pacientes con problemas psíquicos graves y en situaciones de riesgo social.
Esta actividad la realiza un profesional apto, el cual ayuda a la continuidad del tratamiento fuera de los centros médicos y supervisa la vida cotidiana.
Este intenta escuchar, ayudar e impulsar al paciente hacia la futura autonomía del mismo sin olvidar la capacidad de sufrimiento ni la dificultad de cada episodio.
El Acompañante Terapéutico se encarga de alentar la fuerza de voluntad de sus pacientes y, a partir de ahí, encontrar una fuente de energía para salir adelante.
El acompañante deberá acercarse a su paciente, conocerlo, sentir empatía por él, en definitiva, ser capaz de encontrar la mejor manera de motivarlo para ayudarle.
También entre las funciones del Terapeuta destacan el control del cumplimiento de la toma de medicación correspondiente y del seguimiento de unas rutinas cotidianas sanas para favorecer su integración en la sociedad y la mejora de su estilo de vida.

Yago Cano
2025-05-02 16:58:36
Count answers: 2
El apoyo terapéutico no es mencionado explícitamente en el artículo como concepto específico, sin embargo, se pueden encontrar algunas frases relacionadas con el concepto de apoyo que los terapeutas ofrecen a los pacientes, como las siguientes:
Las personas que buscan terapia de salud mental a menudo experimentan emociones, pensamientos o acciones angustiosas.
Los terapeutas pueden evaluar y brindar orientación sobre este tipo de síntomas para evaluar el mejor método de tratamiento y servir como salida para alguien que necesita un oído atento.
Cualquiera que esté luchando emocional, mental e incluso espiritualmente puede beneficiarse de hablar con un terapeuta de salud mental.
En Davis Behavioral Health, ofrecemos servicios de salud mental para niños.
Contamos con proveedores especializados que están capacitados para trabajar con niños y adolescentes para abordar sus necesidades de una manera cómoda y exitosa.
Davis Salud del Comportamiento terapeutas de salud mental Estamos aquí para brindarle apoyo y tratamiento para brindarle alivio y guiarlo hacia un mejor bienestar mental, emocional y general, sin importar su edad, su condición o su diagnóstico.

Ainara Soler
2025-05-02 16:56:34
Count answers: 1
El apoyo terapéutico se basa en el empoderamiento a través de experiencias vividas, validando las emociones y generando confianza mediante la autenticidad y el respeto. Los especialistas en apoyo entre pares fomentan la conexión, inspiran esperanza y promueven el autoempoderamiento.
El programa valora el poder transformador de las experiencias compartidas.
El apoyo terapéutico también es culturalmente receptivo, integrando contextos únicos en las prácticas de apoyo y garantizando que los clientes se sientan valorados, respetados y conectados con su herencia.
Reflejando el valor de la Resiliencia, el programa adopta un enfoque de recuperación basado en las fortalezas y en el trauma.
Anima a los clientes a superar la adversidad identificando sus fortalezas únicas, fomentando la resiliencia y guiándolos hacia la sanación sostenible y el crecimiento personal.
El programa crea un entorno acogedor e inclusivo donde los clientes y sus familias se sienten seguros, valorados y apoyados.
Al fomentar las relaciones y la colaboración, construye una red de atención que fortalece los vínculos dentro de la comunidad latina.
El programa garantiza una comunicación y colaboración transparentes y respetuosas.
Además, enfatiza el desarrollo continuo de los Especialistas en Apoyo entre Pares mediante la capacitación, la supervisión y la mentoría, promoviendo la responsabilidad y potenciando el impacto del programa.
Facilitar la conexión y la esperanza compartiendo experiencias vividas, validando los desafíos de los clientes y promoviendo el autoempoderamiento dentro de la comunidad latina.
Brindar apoyo entre pares que tenga en cuenta la cultura y que respete los contextos culturales, espirituales y sociales únicos de las personas y sus familias.
Implementar enfoques basados en las fortalezas e informados sobre el trauma para fomentar la resiliencia, apoyar la recuperación y guiar a los clientes hacia el logro de sus objetivos.
Mantener un compromiso con el crecimiento continuo de los especialistas en apoyo de pares a través de la capacitación, la supervisión y la reflexión.

Ignacio Fierro
2025-05-02 14:19:54
Count answers: 2
Nuestro servicio de Apoyo Terapéutico complementa los tratamientos médicos en los pacientes con alteraciones de salud por enfermedad o trauma, con el objetivo de que mejoren sus habilidad funcionales en sus actividades con la comunidad y en el entorno laboral. Nuestro grupo de profesionales tienen una amplia experiencia en rehabilitación funcional y profesional. Contamos con equipos y elementos de rehabilitación de alta tecnología y un área diseñada para que el paciente realice las actividades terapéuticas en forma cómoda y segura. Algunos de los servicios que se prestan en esta Unidad, son: Terapia física. Fonoaudiología. Nutrición y dietética. Terapia respiratoria. Psicología.

Carlos Abad
2025-05-02 13:38:31
Count answers: 1
Conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos que contribuyen con el plan terapéutico del usuario en cualquiera de los servicios básicos.
Brindamos apoyo terapéutico pedagógico en programas de trastornos de déficit atencional con o sin hiperactividad, autismo infantil, desórdenes en la comunicación neurolingüística, discapacidad sensorial y fonoaudiológica.
Rehabilitación Funcional Comprende: Intervención de Terapista Ocupacional, de Lenguaje, Psicólogo y Educador Especial; la participación del niño en el desarrollo de los Programas de Educación Especial o Pedagogía Terapéutica; de los padres y el núcleo familiar.