¿Por qué me pongo ansioso en las ciudades?

Roberto Delvalle
2025-07-24 22:33:13
Count answers
: 10
Vivir en una gran ciudad se asocia comúnmente con un mayor riesgo de sufrir ansiedad y trastornos en el estado de ánimo, algo que cualquier habitante de un centro urbano puede haber experimentado alguna vez por sí mismo.
La vida en la ciudad puede afectar realmente al cerebro.
Un equipo internacional de investigadores ha descrito por primera vez cómo los urbanitas sufren alteraciones en dos regiones cerebrales que regulan la emoción y el estrés .
Resultados anteriores han demostrado que el riesgo de desórdenes de ansiedad es un 21% mayor para los habitantes de las ciudades, quienes también incrementan sus posibilidades de sufrir trastornos en el carácter en un 39%.
La vida urbana está asociada con respuestas de mayor estrés en la amígdala, la zona del cerebro involucradas en la regulación del afecto y el estrés.
Estos experimentos sugieren que las diferentes regiones del cerebro son sensibles a la experiencia de vivir en una ciudad en algún momento de la vida.
Leer también
- ¿Por qué es estresante la vida urbana?
- ¿Cuáles son los ejemplos de estrés urbano?
- ¿Qué inconvenientes presenta la vida urbana?
- ¿Cómo afecta el estrés a la población?
- ¿Cómo desestresarse?
- ¿Qué se puede hacer para reducir el estrés de la vida urbana?
- ¿Cómo podemos lidiar con el estrés?
- ¿Por qué es tan estresante la vida en la ciudad?
- ¿Cómo evitar el estrés en casa?
- ¿Cómo gestionar la vida urbana?
- ¿Qué ayuda a reducir el estrés?
- ¿Cómo puedo eliminar el estrés en 5 minutos?
- ¿Cómo mejorar la salud mental en las zonas urbanas?
- ¿Cómo calmarse en situaciones de estrés?
- ¿Cuáles son las tres técnicas para reducir el estrés?