:

¿Cómo desestresarse?

Dario Madrigal
Dario Madrigal
2025-08-10 18:03:49
Count answers : 20
0
Encontrar tiempo para disfrutar con familiares y amigos, una tarde en el jardín leyendo un libro... Lo que signifique para ti la felicidad completa. Llevar una vida sin estrés es más fácil de lo que piensas. Encuentra la paz interior mediante el ejercicio. Muchos ejercicios como el yoga o el taichí están diseñados para aquellos que necesiten una vida sin tanto estrés. Los paseos por la naturaleza también son una forma de meditación que sirve para relajar la mente y el cuerpo. Déjate mimar, por dentro y por fuera. Tanto tu cuerpo como tu mente se beneficiarán de un poco de amor y cariño, que comienza por cuidar lo que comes. Disfruta del tiempo que pasas con familiares y amigos. La buena comida y la buena conversación son algunas de las maneras más fáciles y agradables de mantener el estrés a raya.
Nerea Berríos
Nerea Berríos
2025-07-28 00:40:45
Count answers : 28
0
Organízate a fondo: tanto lo que llevas atrasado y lo que debes hacer de aquí en adelante. Haz descansos durante el estudio o el trabajo: descansa 10 o 15 minutos cada 50 o 60 minutos de trabajo. Di NO a más cosas: no te comprometas con cosas nuevas si lo que tienes lo llevas mal. Pide ayuda: si no puedes solo, se humilde y déjate ayudar. Acepta tus límites: no podemos con todo. Renuncia a proyectos, propósitos o tareas que no sean tan importantes. Haz hasta donde llegues. Primero una cosa, acábala y luego haz la siguiente. Deja de iniciar proyectos: deja de emprender e inventar cosas nuevas y meterte en follones nuevos hasta ir al día con lo atrasado. Modifica tus objetivos, metas, plazos y prioridades: ponte un plan que puedas complir y aumenta la prioridad de tu bienestar, del descanso y del cuidado personal. Haz meditación si sabes; y si no, simplemente párate a estar en silencio y a dejar que tu cabeza piense. Escribe un diario: desahógate con la escritura, ordena tus ideas, es toda una terapia. Aléjate de las pantallas durante un buen tiempo: sobre todo las últimas 2 horas antes de dormir. Despréndete del móvil una temporada, te asombrará lo mucho que eso despeja. Haz algo de ejercicio físico: el deporte aeróbico desestresa mucho. Es tan sencillo como andar 30 minutos al día (o correr, si estás en forma). Expresa a través del arte: canta, dibuja, baila, escribe, cocina… ¡Algo que te apetezca! Aunque sea un solo rato. Párate un momento a contemplar la belleza del mundo: las calles, las personas, el cielo y el aire que pasa. Recuerda tus ilusiones y motivaciones: no te dejes engañar, por mucho que tengas que hacer, siempre hay tiempo para pararse a recordar que la vida merece la pena. Y en cuanto que tengas tiempo… Termina lo empezado: cierra tareas y proyectos, dejar todo a medias estresa mucho. Duerme un día sin poner la alarma: dormir resucita a los muertos. Por salud mental, un adolescente debe dormir unas 9 horas diarias, un adulto 7. Haz ahora mismo algo que te apetezca de verdad: necesitamos recordar que la vida tiene placeres y actividades agradables. El placer nos hace descansar y recuperar el ánimo. Queda con un amigo y cuéntale tu vida en verso; luego escúchale que también se desestrese él ;). Termina con la procrastinacion: haz una lista de tareas muy atrasadas y termínalas de una vez por todas, o renuncia a hacerlas para siempre. Pero quítatelas de la cabeza. Date unas vacaciones, o al menos un par de días de descanso por salud mental. Pero ten contacto cero con el trabajo y la mayor cantidad de ocio. Ríete, échate unas carcajadas estando bien acompañado. La vivencia que más descansa y repone siempre fue la alegría.
Biel Cruz
Biel Cruz
2025-07-20 17:50:36
Count answers : 25
0
Una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda. Usted puede hacer respiraciones profundas casi en cualquier lugar. Siéntese o acuéstese y coloque una mano sobre su estómago. Coloque su otra mano sobre su corazón. Inhale lentamente hasta que sienta que su estómago se eleva. Aguante la respiración por un momento. Exhale lentamente, sintiendo su estómago descender. La meditación involucra concentrar su atención para ayudarlo a sentirse más relajado. Practicar la meditación puede ayudarlo a reaccionar de manera más calmada a sus emociones y pensamientos, incluso aquellos que le provocan estrés. La mayoría de los tipos de meditación usualmente incluyen: Atención enfocada. Usted puede concentrarse en su respiración, en un objeto o en un conjunto de palabras. La biorretroalimentación le enseña cómo controlar algunas de las funciones de su cuerpo, como su frecuencia cardíaca o ciertos músculos. Comenzando por sus pies y los dedos de estos, concéntrese en apretar sus músculos por unos cuantos momentos y luego liberarlos. Continúe con este proceso, avanzando hacia la parte superior de su cuerpo, concentrándose en un grupo de músculos a la vez. El yoga es una práctica ancestral que tiene su origen en la filosofía de la India. La práctica del yoga combina posturas o movimientos con respiración enfocada y meditación. El taichí se practicó por primera vez en la antigua China como una forma de defensa personal. Hoy en día se utiliza principalmente para mejorar la salud. Se trata de un tipo de ejercicio suave de bajo impacto que es seguro para personas de todas las edades. Existen muchos estilos de taichí, pero todos comprenden los mismos principios básicos: Movimientos lentos y relajados. Los movimientos en el taichí son lentos, pero su cuerpo siempre se está moviendo. Posturas cuidadosas. Usted se mantiene en posturas específicas mientras mueve su cuerpo. Concentración. Se le alienta a dejar de lado los pensamientos distractores mientras practica. Respiración enfocada. Durante el taichí, su respiración debe ser relajada y profunda.