¿Cómo reconectar sexualmente con mi pareja?

Josefa López
2025-08-03 20:01:34
Count answers
: 13
Priorizar y dar espacio a la intimidad: con intimidad no nos estamos refiriendo exclusivamente al sexo.
Salir a cenar fuera, ir al cine o pasear, un viaje…Necesitamos reconectar con aquellos contextos en los que la interacción vuelve a ser relajada y cariñosa.
Ejercicio: Reserva una noche a la semana para una cita romántica, ya sea en casa o fuera.
Apagad los teléfonos y aseguraos de que ese tiempo sea solo para los dos, sin interrupciones, dedicados el uno al otro.
Desarrollar la comunicación sexual: expresar lo que nos gusta y cómo nos gusta, preguntar lo mismo a nuestra pareja y rescatar juntos fantasías e ideas que alguna vez hayamos tenido.
Ejercicio: Crea una caja donde ambos escribáis deseos, preocupaciones o necesidades de la relación.
Al menos una vez al mes, leed los papeles juntos y hablad de lo que cada uno ha escrito.
Jugar de nuevas formas: ir juntos a un sex-shop, buscar juntos en un libro o vídeo nuevas posturas, disfrutar de un largo masaje.
Todo ello guiado, como decíamos antes, por una comunicación honesta en la que me atreva a decir lo que me apetece y lo que no.
Sin embargo, si piensas en volver a disfrutar del sexo con tu pareja y dado que tu sexualidad te acompañará el resto de tu vida, seguramente merezca la pena cultivarla como haces con tantas otras áreas en tu día a día.

Roberto Peña
2025-08-03 18:11:31
Count answers
: 22
La comunicación debería ser el elemento principal en el que toda relación sentimental debería forjarse. También para el sexo. Hablar con tu pareja, saber lo que le gusta al otro, buscar sus zonas más placenteras, preguntar cómo quiere ser estimulado para obtener el máximo de placer etc. es la primera recomendación de los expertos.
La comunicación permite confianza, consolida las relaciones sexuales entre las personas y lo más importante: gracias a ella se consigue un nivel de intimidad con el compañero que permite potenciar y conectar con él al eliminarse tabúes o limites por falta de experiencia.
En las relaciones sexuales no podemos esperar que nuestra pareja haga todo el trabajo. Hay que mantener una actitud activa, explorar nuevos caminos, buscar el sorprender. Siempre, claro está, desde un punto de vista que no lleve a la frustración.
Habrá días en los que uno tendrá que tirar más del otro y viceversa, es por eso que la comunicación en este punto también es fundamental para lograr el éxito.
Huir de la rutina. Genera insatisfacción, aburrimiento y acaba provocando que las parejas dejen de mantener relaciones sexuales con el paso del tiempo. Explorar nuevas vías, variar posturas, introducir juguetes, explorar nuevas experiencias, cambiar de lugar… en definitiva echarle imaginación y salir de la rutina es fundamental para mantener viva la llama.
Encontrar momentos para disfrutar del sexo con tu pareja. Que el trabajo, los niños, las obligaciones… no sean un impedimento para disfrutar de tu pareja. En la ducha, cuando los niños están acostados o echándose la siesta, un fin de semana de escapada, por la mañana, cualquier momento libre del día en donde se pueda disfrutar de la intimidad puede ser el momento perfecto, solo hace falta dar el paso.
El romanticismo no debe morir una vez las personas hayan forjado una relación de pareja. Las emociones y los sentimientos son la mejor arma con la que disfrutar y estimular. Son los que nos permiten conectar en un mismo ser transformando una mera actividad física en algo mucho más íntimo, mucho más pasional.
Dedicar tiempo a los preliminares es algo que muchas parejas no realizan, olvidando lo fundamentales que son para que las relaciones sexuales funcionen. Especialmente para la mujer en donde, en muchas ocasiones, en la única vía por la que conseguir un orgasmo.
Por ello, es fundamental dejar a un lado la vergüenza y comunicarse con la pareja. No todo consiste en la penetración. Hay que dedicar tiempo a la exploración, dejar atrás tabúes y comenzar a comunicarse con las parejas. Solo de esta forma se logrará una vida sexual satisfactoria y plena.

Mar Llamas
2025-08-03 16:40:16
Count answers
: 16
Reavivar la sexualidad en una relación de pareja requiere tiempo, comunicación y disposición para salir de la rutina.
Con estrategias como citas conscientes, juegos de exploración y un diálogo abierto sobre deseos y límites, es posible reconectar desde el deseo y la intimidad.
Reserva tiempo para citas románticas o eróticas, como una cena especial o una noche sin distracciones.
Planificar no resta espontaneidad, sino que crea un espacio para la conexión.
Prueba juegos como escribir deseos en notas anónimas o explorar nuevas prácticas consensuadas.
Estas dinámicas fomentan la curiosidad y reavivan la chispa sexual.
Hablad abiertamente sobre qué os gusta y qué no en un ambiente relajado.
Por ejemplo, podéis usar listas de “sí, no, tal vez” para explorar preferencias sin juicios.
Usa frases en primera persona, como “Me gustaría probar…” o “Me siento más cómodo/a si…”.
Hablar desde tus sentimientos evita que la pareja se sienta juzgada y fomenta la apertura.
Establece momentos específicos, como una charla tranquila después de cenar, para discutir temas sexuales.
Escuchar sin interrumpir y validar los sentimientos del otro crea un entorno seguro.
Si los intentos por reconectar no funcionan, persisten conflictos o uno de los dos siente incomodidad al abordar el tema, la terapia sexual es una gran opción.
Leer también
- ¿Es posible reconectar con tu pareja?
- ¿Qué es la regla de 3 en pareja?
- ¿Cómo se puede volver a reconquistar a tu pareja?
- ¿Qué es la regla 222 para parejas?
- ¿Es posible revivir un matrimonio sin sexo?
- ¿Cómo recuperarse de una relación fallida?
- ¿Qué es la regla 3 en una relación?
- ¿Cuál es la técnica de los 3 meses para enamorar?
- ¿Cómo revivir una relación?