:

¿Cómo revivir una relación?

Arnau Araña
Arnau Araña
2025-08-03 20:37:50
Count answers : 24
0
Si tu relación de pareja está pasando por momentos difíciles, o incluso si ya se ha estancado en un espacio del que no es fácil salir, debes saber que hay opciones para revivir ese fuego que pudieron haber tenido en un inicio. Para empezar, hay que reconocer que es perfectamente normal que cualquier vínculo comience a tener problemas conforme pasa el tiempo. Analicen la situación. A veces nos centramos más en los aspectos negativos de algo que ha dejado de gustarnos, que en una perspectiva más amplia y objetiva de las personas, sobre todo si una relación de pareja ya se ha viciado y solo vemos lo malo o nos sentimos hartos. Céntrense en el agradecimiento. Una vez que identifiquen cuáles son los aspectos que quieren cambiar, es importante que el énfasis se centre en lo positivo y lo que agradecen y no en lo malo, pues esto solo los hará sentir desganados. Luego de preguntarse qué quieren cambiar, pongan atención a qué es lo que les gusta y qué los ha mantenido juntos tanto tiempo. Además, una investigación del Instituto Gottman reafirmó la importancia de expresar el amor, incluso si ha pasado el tiempo y se asume que existe, pues la reafirmación ayuda a sentirse más seguros e interesados. No es necesario que hagan todo juntos todo el tiempo. Busquen al menos un momento al día en que puedan tener tiempo a solas, pues cuando la presión social se reduce, también es más fácil pensar con claridad. Si viven juntos, el tiempo a solas puede ser al menos una caminata al día. Recuerden que no están obligados a hacer todo juntos. Busquen formas de conectar. Quizá planear los encuentros sexuales no es del todo cómodo, pero puede funcionar si han perdido intimidad física, por ejemplo. ¿Qué tal que al menos una vez cada cierto tiempo dediquen una noche a ser románticos y sensuales? Si el área del sexo no es donde se han distanciado, entonces identifiquen cuál es para que puedan hacer actividades juntos que los conecten en ese sentido. Salgan con amistades. Así como es importante pasar tiempo a solas, también es importante que tengan tiempo para estar con sus amistades o familia, sin que necesariamente la pareja esté presente. No se trata de algo ofensivo ni una forma de engaño, sino de una necesidad de expresarnos en ambientes distintos con gente querida. Integren el humor. Quizá puede parecer que el sentido del humor no es un tema principal al momento de recuperar una relación de pareja, pero contrario a lo que se piensa, también es un factor fundamental. Es muy importante que si quieres conectar con ese ser querido, busques formas en que puedan divertirse juntos: pueden ponerse apodos (claro, con respeto), hacer bromas, aprovechar juegos de mesa, incluso jugar a sorprender a alguien. Lo importante es divertirse. Hagan planes. Renueven la rutina. Ahora que han recuperado cierta confianza y diversión, pueden planear viajes o actividades que puedan disfrutar juntos. No tiene que ser algo demasiado complejo tampoco, quizá una tarde de picnic por ejemplo o un paseo por una colonia que no conocen. Lo recomendable es que sepan que juntos pueden encontrar lugares nuevos, divertirse y de la misma manera, innovar en sus dinámicas de relación.
Martina Aragón
Martina Aragón
2025-08-03 20:02:40
Count answers : 18
0
Puede que, en plena crisis con tu pareja, te desesperes y te eches las manos a la cabeza, pero piensa que ello también es fruto de la concepción del amor romántico. Las relaciones atraviesan estos momentos, y en lugar de ponerte en modo defensivo, rebaja las expectativas de la situación y sé amable y proactivo para solucionarlo. La periodista Nell Frizzell, del medio británico The Guardian, ha recogido 10 recomendaciones, no solo de expertos, sino también de personas corrientes que han sobrevivido a relaciones largas. Un desencuentro clave de las parejas en crisis: el sexo. El sexo, además, sirve como reflejo de los tropiezos fuera de la cama. Si las cosas no funcionan fuera, tampoco lo harán dentro. No obstante, hay que intentar perder el miedo a la incomodidad cuando la química se ha resentido. Piensa en la intimidad más allá del orgasmo y el coito. Un aspecto importante que hemos aprendido especialmente en la pandemia: no debemos estar todo el día juntos. Nos quedamos sin cosas que contarnos, y dejamos de lado todos los otros pilares de nuestra vida: las aficiones, los amigos… Practicad hobbies por separado y haced planes por separado también. No vais a desaparecer. Sed proactivos en vuestras rutinas y en vuestra comunicación. La comodidad mata a las parejas. Dedica tiempo de calidad, es un tópico, y uno de los más acertados, que puedes aplicar a tu relación de pareja y a las de amigos, familiares… No es lo mismo que dedicar tiempo a secas que dedicar tiempo de calidad, y eso hay que proponérselo de forma activa. El mejor manual sobre cómo revivir una relación de pareja estancada lo tienes tú, que estás dentro de la misma. Fíate de tu propia intuición y déjate llevar. Sé siempre proactivo.