:

¿Cuál es la técnica de los 3 meses para enamorar?

Miguel Barrera
Miguel Barrera
2025-08-03 21:29:41
Count answers : 15
0
La regla de los tres meses no es precisamente nueva, ya fue objeto de discusión hace casi tres lustros. La premisa es la misma: tres meses de citas basta para conocer perfectamente los gustos y no gustos de tu pareja. Además, se supone que en estos tres meses también aflorarán las señales que alerten de la fecha de caducidad de la relación. La regla en sí implica que, concluido el «periodo de prueba» de 90 días, las partes deben analizar si quieren prolongar su relación. No es una evaluación unilateral, ambas partes deben ser conscientes del proceso de evaluación de la pareja para, concluido el «periodo de prueba» de 90 días, analizar si quieren prolongar su relación. Con la regla de los tres meses, aquí se ha puesto fecha al examen de compatibilidad. Pretender conocer a una persona en un periodo de tiempo tan corto puede resultar excesivamente simplista.
Ona Vaca
Ona Vaca
2025-08-03 19:31:09
Count answers : 17
0
La regla de los 3 meses habla del tiempo en el que dos personas deben decidir si comenzar juntos una relación o no. En este periodo se muestra la manera de pensar y de actuar de una persona. También, si en 12 semanas ha sido capaz mantener, o no, el interés. Según esta teoría, a partir de los 3 meses, las parejas se empiezan a enfrentar a la realidad y a los problemas comunes. Abandonan el mundo idílico del enamoramiento. Si durante las primeras semanas ha habido conflictos o falta de interés, es difícil que con el tiempo se solucionen estos problemas y la relación mejore. Algunos psicólogos trasladan esta teoría a los meses de convivencia y establecen que en ese periodo se descubre una nueva cara de tu pareja. Es como si fuera una persona nueva, por lo que en 12 semanas hay que conocer sus manías y mostrar las propias para que la relación funcione. Si en este periodo comienzan las discusiones, es probable que la relación tenga problemas en el futuro. De esta manera, en 3 meses hay que darse cuenta de si la pareja forma un buen equipo para evitar problemas en el futuro. Ya que si durante las primeras semanas surgen conflictos, se deben establecer nuevos pilares en la relación. También, marcar límites antes de que se pase a una nueva fase en la que resulte complicado cambiar ciertas actitudes.