¿Es posible reconectar con tu pareja?

Esther Varela
2025-08-03 22:04:35
Count answers
: 17
A veces la rutina, las dificultades de conciliación, el cansancio y un largo etcétera hacen que muchas parejas con hijos, poco a poco se vayan desconectando.
Con el mes de noviembre, llega un nuevo episodio de «El podcast de Míriam Tirado», y una vez más, hablamos de la relación de pareja, centrándonos en la re-conexión.
Porque a veces hay ganas de volver a sentirnos unidos, de volver a ser equipo, pero no sabemos muy bien cómo hacerlo.
En este episodio te damos causas pero sobre todo, pasos para volver a reconectar con tu pareja.
Si crees que estáis en este punto, este episodio es para ti, sin duda.

Gloria Villaseñor
2025-08-03 21:21:48
Count answers
: 14
La conexión emocional es un pilar crucial para una relación de pareja duradera y significativa. A lo largo del tiempo, esta conexión puede enfrentar desafíos, pero con dedicación y las estrategias adecuadas, es posible revitalizar este vínculo esencial. En un vínculo, cuando hay dos personas que se quieren y quieren salir adelante juntas, cualquier situación adversa puede superarse. Solo es necesario la voluntad de ambos. Reconectar emocionalmente no solo beneficia a la relación, sino que también contribuye al bienestar individual, mejorando la salud mental y emocional. Reencontrarse emocionalmente con tu pareja es posible, solo queda intentarlo. Reconectar emocionalmente con tu pareja es un viaje continuo de esfuerzo y dedicación. Cada acción y decisión de buscar ayuda profesional contribuyen a una relación saludable y satisfactoria.

Elsa Román
2025-08-03 20:06:11
Count answers
: 16
La conexión no se pierde de manera intencional, cosas como el exceso de trabajo, las rutinas complicadas y hasta los cambios importantes en la vida pueden afectarla, así que todos debemos estar atentos a las señales de que las things o van bien, para poder encontrar una solución a tiempo.
Los vínculos y las conexiones se pueden trabajar y desarrollar, y hay cosas que puedes hacer para rescatarlos cuando están pasando por un mal momento, pero para eso hay que estar dispuestos a convertir la relación en una prioridad.
Hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que la conexión siga sufriendo y para recuperarla.
Hablen de las cosas que no están hablando, discutir puede ser bueno para las parejas, además de que es lo que permite conocer esos puntos en los que hay que trabajar y qué es lo que la otra persona piensa al respecto.
Busquen cosas que puedan hacer juntos, la conexión no se va a recuperar si no hacen el intento de pasar más tiempo juntos, y que ese tiempo sea de calidad.
Practicar la gratitud, un buen consejo es el de intentar recordar las cosas que te gustan y que son buenas de tu pareja, y puedes partir de eso para practicar la gratitud y recordar qué te atrajo a esa persona en primer lugar, lo que puede motivarte a hacer es esfuerzo que se necesita para recuperar una conexión perdida.
Pequeñas acciones para mostrar interés, puedes hacer pequeñas cosas que le demuestres a tu pareja que te importa, que la aprecias y que te interesa, como preguntarle cómo durmió cuando se despierta por la mañana, dejarle una nota en la que le deseas un buen día, sentarte junto a ella cuando están viendo una serie, coquetear más seguido o escucharla de forma activa cuando te está diciendo algo.
Hacer preguntas, cuando haces preguntas, entonces puedes descubrir todo tipo de cosas sobre tu pareja, las personas cambian y crecen, y eso significa que hay muchas cosas que puedes no saber de tu pareja, incluso si llevan mucho tiempo juntos, y es por esto que debes mantener la curiosidad y mantenerte actualizado cuando se trata de tu “significant other”.

Laura Rael
2025-08-03 19:08:34
Count answers
: 13
Para los Gottman, recuperar la conexión de pareja no es tarea imposible, pero sí hay que emplear tiempo y dedicación. Según explican, lo primero que hay que hacer para reconectar, incluso en momentos que parece imposible, es buscar micro-momentos de amor. Son los momentos aparentemente más intrascendentes lo que pueden ser más relevantes en una relación. En las relaciones de pareja, las personas lanzan eso que John Gottman llama una 'puja' para obtener la atención, el cariño o el apoyo del otro. Hay que saber detectar esos momentos. Si la elección es mostrar apoyo, estaremos construyendo una conexión de confianza. Y eso tiene beneficios tangibles: mayor conexión emocional y una probable armonía sexual.
Responde a las llamadas de atención. Para Gottman, las parejas que desoyen las llamadas de atención no lo hacen por malicia, sino por inconsciencia. No son capaces de reconocer y dar valor a esos micro-momentos en los que una parte reclama ser atendido. Pero lo cierto es que esos momentos son los que sientan las bases de la intimidad. Expresa tus necesidades o ilusiones. Cuando llevamos mucho tiempo en pareja parece que somos capaces de leer la mente del otro. Pero lo cierto es que evolucionamos y nuestros deseos cambian. No hay que darlo todo por sentado; por eso, si queremos saber realmente cuáles son los objetivos vitales, hay que crear un espacio de confianza donde podamos expresarnos libremente. Construye un entorno de respeto y admiración. Los terapeutas insisten en este punto en no dar nada por sentado. Si una pareja lleva junta mucho tiempo es porque se quiere, ¿no? Sin embargo, el cariño es una planta delicada que hay que regar cada día con expresiones de agradecimiento y amor.
Leer también
- ¿Cómo reconectar sexualmente con mi pareja?
- ¿Qué es la regla de 3 en pareja?
- ¿Cómo se puede volver a reconquistar a tu pareja?
- ¿Qué es la regla 222 para parejas?
- ¿Es posible revivir un matrimonio sin sexo?
- ¿Cómo recuperarse de una relación fallida?
- ¿Qué es la regla 3 en una relación?
- ¿Cuál es la técnica de los 3 meses para enamorar?
- ¿Cómo revivir una relación?