:

¿Cómo se fortalece la comunicación asertiva?

Oriol Téllez
Oriol Téllez
2025-08-05 06:27:13
Count answers : 26
0
La asertividad se considera una habilidad personal que favorece las relaciones sanas basadas en el respeto. Trabajar desde la infancia la comunicación asertiva en el entorno familiar favorece al niño siendo beneficioso para su autoestima y el desarrollo en sociedad. Es fundamental establecer y generar rutinas para favorecer una comunicación abierta entre padres e hijos y así trabajar la técnica a diario. Un buen momento puede ser el rato de las comidas, dónde se reúne el grupo familiar. Es el momento oportuno para hablar del día. Por ello, es fundamental comer sin televisión u otras distracciones. Debes interesarte por lo que le sucede en su día, que pueda explicarte las cosas que le pasan interiormente y en sus relaciones personales. Un error muy común es basar el tema de conversación exclusivamente en los aspectos académicos, deja que se exprese más allá. El cerebro, por naturaleza, tiende a generar pensamientos que provocan inseguridad. Pon a su alcance las herramientas para que desarrolle una visión positiva de sí mismo. Déjale expresar todas las emociones que sienta, sin miedo, ayudándole a vivir con todas ellas y enseña como puede gestionarlas. Muestra que le quieres incondicionalmente. Los besos y abrazos son un gesto que trasmiten mensajes que dicen mucho hacia la persona que lo recibe. En definitiva, si se implanta una comprensión real el niño favorecerá su seguridad y le será más fácil abrirse y expresar sus sentimientos.
Nadia Centeno
Nadia Centeno
2025-08-05 05:22:05
Count answers : 21
0
La asertividad es la capacidad que poseen algunas personas para analizar su entorno y actuar de manera eficaz al confrontar problemas, dudas e ideas, en relación a una situación en particular. Las personas asertivas se caracterizan porque tienen la capacidad de defender sus intereses y puntos de vista, sin la necesidad de generar un ambiente conflictivo o ceder ante las circunstancias. Por eso, las técnicas de asertividad resultan fundamentales para establecer una comunicación efectiva dentro de cualquier tipo de empresa. De esta forma, es posible establecer estrategias dirigidas a fortalecer la comunicación entre trabajadores, clientes o proveedores. Establece tus prioridades. Saber ponderar la importancia de cada situación, te será de gran utilidad para saber en qué momento ceder ante ciertas situaciones. Defiende tu punto de vista cuando sea necesario. Ante circunstancias que vulneren tus valores o atenten contra tus objetivos, lo más sensato será defender tu postura con argumentos válidos aplicando técnicas de asertividad. Sé más empático. Procura prestar atención cuando una persona te hable, mantén la comunicación visual y espera a que termine de exponer sus ideas, en lugar de interrumpirla o apresurar tus conclusiones. Establece límites. Analiza con atención tu entorno, permitiendo que las personas se hagan cargo de sus responsabilidades cuando deban hacerlo. Ayúdalos cuando realmente necesiten tu orientación. Mejora tu inteligencia emocional. Para poder gestionar adecuadamente los posibles conflictos y resolverlos de forma constructiva. gestionar tu inteligencia emocional te permitirá afrontar situaciones de estrés, miedo, ansiedad o frustración.
Izan Leal
Izan Leal
2025-08-05 04:57:43
Count answers : 12
0
La comunicación asertiva se basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos. Practica la escucha activa Evita ser tajante y argumenta No juzgues, ni pongas etiquetas Habla en primera persona Practica el autoconocimiento Utiliza el lenguaje extraverbal Mantén a raya tus emociones Sé empático Sé adecuado