:

¿Cuáles son 5 ejemplos de discurso asertivo?

Laia Zamora
Laia Zamora
2025-08-05 05:52:25
Count answers : 21
0
Necesito el libro que te presté para estudiar, ¿me lo podrías traer mañana? No estoy de acuerdo con tu postura, pero la respeto. De ahora en adelante, todos los empleados tendrán que llegar a horario. Les pido que entreguen el informe hoy a las cinco de la tarde, pero, si tienen alguna duda, pueden consultarme. No me gusta que la música esté tan fuerte, ¿podrías bajar el volumen, por favor? No creo que sea una buena idea que vayamos a la playa hoy porque hay mucho viento. Hice esa solicitud, porque tengo derecho a pedir que me devuelvan el dinero. Estoy segura de que sería mejor que nos dividiéramos el trabajo. Tengo que felicitarlos, porque han hecho un gran trabajo. Sé que podemos cometer errores, pero tienes que disculparte con el cliente. Creo que tendríamos que ser más organizados cuando hacemos un debate de ideas y escucharnos más entre nosotros. No creo que pueda asistir a la cena, porque tengo un compromiso muy importante ese día. Me parece que antes de empezar un proyecto tan incierto, tendrías que investigar un poco más. Creo que es importante que siempre tengan en cuenta la necesidad de los clientes. Me gustaría que te ocuparas un poco más de la limpieza de la casa. Mozo, disculpe, pero este no es el plato que he ordenado, ¿podría traerme lo que he pedido? Me parece fundamental que todos podamos expresar nuestras ideas en este tipo de reuniones. No quiero votar por ese candidato, porque no me gustan sus ideas. ¿Cuál te parece que es la mejor forma de solucionar este inconveniente? No me gustó la playa a la que fuimos el verano pasado, ¿buscamos algún lugar al que nos interese ir? Señor, su celular no para de sonar, ¿podría apagarlo para que todos podamos ver la película? No me parece una buena idea, pero podríamos pensar algo que nos convenza a todos para el proyecto. Tengo que pedirte que no cambies de tema porque este asunto es muy importante. Creo que no es una buena idea quitar esa columna, porque es la que sostiene el techo. Creo que no le entendí bien, ¿podría explicármelo de otra manera? Como curador de arte, puedo decirte que has hecho una gran colección de pinturas. Estoy muy cansada hoy, ¿podrías ir tú a hacer las compras? Disculpe, pero se ha terminado su tiempo para hablar, es momento de que hable el próximo expositor. Sé que te gustan esos vidrios de colores, pero creo que deberíamos cambiarlos porque la sala no recibe mucha luz natural. Preferiría que fuésemos a la pizzería que vamos siempre, porque la nueva no me gusta mucho. Gracias por su oferta, pero no tengo tiempo para hacer ese proyecto porque estoy con mucho trabajo. Creo que es fundamental que cambiemos las lámparas porque no hay buena luz en esta oficina. Creo que es mejor que la nueva colección solo tenga colores pasteles y tonos de gris. Disculpe, pero ya es la hora de descanso, ¿podría bajar el volumen de la televisión? El perfume tiene buena fragancia, pero creo que será mejor si le agregas una fragancia cítrica. No me convence el nuevo diseño del periódico, creo que el anterior era mejor. Tanto los clientes como nosotros, sus jefes, valoramos su compromiso y su esfuerzo en el trabajo. Preferiría ir por la autopista en lugar de ir por la avenida, porque hay menos tránsito. Creo que no tenemos que volver a hacer una obra en ese teatro, porque la acústica es muy mala. Creo que no tenemos que hacer ese viaje, porque me parece más urgente que cambiemos el automóvil. No han hecho la entrega de materiales en el día que estaba pactado, ¿cuándo podrían enviarlos? Disculpe, pero el automóvil sigue haciendo el mismo ruido, necesito que lo repare de nuevo, ¿para cuándo estará listo? Creo que tendremos que cancelar el contrato, porque no están cumpliendo con lo pactado. No me parece justo que nos hayan eliminado de la competencia sin tener pruebas. ¡Muchas gracias! Las fotografías que tomaste en la boda son muy buenas. No podré participar en el concierto, porque en esa fecha estaré de vacaciones. No aceptaré trabajos después de la fecha de entrega. No podré ir al cine hoy, porque estoy muy cansado. No creo que valga la pena ir hasta allí. Creo que el diseño anterior era mejor que este.
Marina Giménez
Marina Giménez
2025-08-05 05:52:10
Count answers : 12
0
1) Asertividad positiva: Se trata de hacer un reconocimiento. Con ello nos referimos a expresar con frases adecuadas y en el momento preciso algo positivo de la otra persona. Frecuentemente nos olvidamos de manifestar elogios que pueden facilitar la comunicación. Damos por hecho que “lo positivo” es lo normal. Ejemplo: “Me gusta cómo respondes a los clientes cuando realizan una consulta. Creo que eres muy eficiente por X motivo”. 2) Respuesta asertiva elemental: Responde a la expresión llana y simple de los propios intereses y derechos. Nos resulta especialmente útil ante descalificaciones, interrupciones, desvalorizaciones, etc. Ejemplo:“Disculpa, me gustaría poder hablar y no me dejas; no grites, yo no lo estoy haciendo,…” 3) “Comprendo” + manifiesto de la propia necesidad Para ello primero realizamos un reconocimiento hacia la otra persona y posteriormente planteamos nuestros derechos e intereses. Un esquema útil:1- “Entiendo que tu hagas…” 2- “Entiendo tu posición” 3- “Entiendo tu situación…” 4- “Pero yo…” 4) “Yo me siento” + manifiesto de la propia necesidad En este caso, uno de los pilares fundamentales de la respuesta asertiva es la expresión de nuestros sentimientos. Un esquema útil: “Cuando tú haces…” “Entonces yo me siento…” “Por eso me comporto…” “Preferiría…” 5) Respuesta asertiva frente a la sumisión o la agresividad Se trata de hacer ver a la otra persona cómo se está comportando y mostrarle cómo podría comportarse asertivamente. Ejemplo: “Cuanto más te enfadas, más gritas y, paralelamente, no me escuchas y más me cuesta expresarme… ¿Por qué no paras un momento y primero escuchas lo que quiero decirte?”
Margarita Reyes
Margarita Reyes
2025-08-05 03:30:10
Count answers : 23
0
Noté que en los últimos 3 viajes no trajiste tus papeles completos y esto nos ocasionó retrasos en el aeropuerto ¿lo habías notado. Veo que en el último mes has llegado tarde a 3 reuniones y a mí me gustaría que llegues puntual. Cuando llegas tarde a recoger a los niños me siento ofuscado y a ellos se les hace tarde para comer. Cuando no me enviaste invitación a la reunión de ayer, yo me sentí excluido. Me parece que te molestaste cuando Pedro propuso una idea diferente a la tuya ¿es así, ¿tú cómo lo ves.
Jon Mena
Jon Mena
2025-08-05 02:38:57
Count answers : 19
0
Me gustaría terminar mi punto antes de escuchar otras opiniones. Aprecio tu interés, pero sería más productivo respetar el turno de cada uno para hablar. Agradezco tu invitación, pero en este momento tengo otros compromisos que debo atender. Tal vez podríamos buscar otra ocasión para pasar tiempo juntos. El uso del ‘yo’ en lugar del ‘tú’. No acuses o culpes a la otra persona. La técnica del disco rayado. La técnica del banco de niebla. El elogio positivo. La técnica del cuerdo asertivo.