:

¿Cuáles son los 7 estilos de comunicación asertiva?

Francisco Javier Madera
Francisco Javier Madera
2025-08-05 03:59:21
Count answers : 22
0
Existen 4 tipos de comunicación asertiva: Directa: expresa tus sentimientos y tus pensamientos de manera clara y sin rodeos. Empática: implica entender y respetar las necesidades de la otra persona mientras te mantienes firme en tus propias convicciones. Asertiva: implica defender tus derechos y expresarte de manera clara y firme sin preocuparte demasiado por los sentimientos de los demás. Pasiva: supone expresar tus pensamientos y sentimientos de manera tímida o sumisa, evitando el conflicto a toda costa. Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu lenguaje para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son: El uso del ‘yo’ en lugar del ‘tú’. La técnica del disco rayado. La técnica del banco de niebla. El elogio positivo. La técnica del cuerdo asertivo. La técnica del tiempo libre. La técnica de la confrontación constructiva.
Raúl Castellano
Raúl Castellano
2025-08-05 02:15:05
Count answers : 17
0
La asertividad se puede desarrollar a través de diversas técnicas que nos ayudan a comunicar nuestras ideas y sentimientos sin miedo y con respeto. Estas son las siete técnicas más efectivas para aprender cómo ser asertivo: Disco rayado, Banco de niebla, Aplazamiento, Preguntar asertivamente, Aceptación de críticas, Técnica del sándwich, Expresar sentimientos positivos. Disco rayado consiste en repetir de manera calmada y constante tu punto de vista sin dejarte influenciar por manipulaciones o provocaciones. Banco de niebla es una técnica que implica reconocer la verdad en lo que dice la otra persona, pero sin ceder a sus exigencias. Aplazamiento: Si en algún momento te sientes abrumado por la situación, es válido pedir tiempo para reflexionar antes de responder. Preguntar asertivamente: Formular preguntas que te permitan clarificar la situación y obtener más información. Aceptación de críticas: Se trata de aceptar los errores cuando son verdaderos, sin justificarte ni defenderte excesivamente. Técnica del sándwich: Es útil para dar críticas constructivas, y consiste en enmarcar el comentario negativo entre dos afirmaciones positivas, suavizando el impacto sin dejar de ser honesto. Expresar sentimientos positivos: No todo en la asertividad es defensa o límites, también es importante expresar lo que te gusta y valoras de los demás, lo que ayuda a fortalecer las relaciones.