:

¿Por qué me cuesta ser asertivo?

Lucía Solano
Lucía Solano
2025-08-05 06:23:08
Count answers : 22
0
Una veces pecaremos por exceso: Cuando hacemos respetar nuestros derechos sin tener en cuenta los derechos de los demás y tendemos a alzar el tono de voz y exigir, por ejemplo, que se haga lo que queremos, cuando queremos. Otras veces pecaremos por defecto: Cuando respetamos los derechos de otras personas dejando a un lado los propios, optando por quedarnos callados para evitar un conflicto, aunque estemos bien molestos. ¿A quién no estamos respetando en cada una de estas situaciones? ¿A uno mismo? ¿Al resto de personas? En ambos casos no estaremos siendo asertivos. La asertividad no debe dejar de lado el propio respeto, el respeto a uno mismo. Eres muy directo y dices las cosas sin filtro. Procura preparar antes lo que quieres decir para expresarlo de la mejor manera posible, evitando dañar o molestar a esa otra persona. Evita decir lo primero que te pase por la cabeza. Centras tu atención en hablar y no escuchas lo suficiente. Para que la comunicación sea asertiva, además de expresarte tú, es importante que aprendas a escuchar con verdadera atención. Así serás más capaz de comprender y tener en cuenta otros puntos de vista. Dejas temas sin resolver, que para ti son importantes. Ya sea por miedo a generar un conflicto o a ser rechazado. Cuanto antes se traten mejor y siempre desde la calma. Te cuesta decir "No" cuando realmente es necesario y conveniente. Estás consintiendo aquello que realmente no es de tu agradado. En estos casos, puedes empezar por entablar un propio diálogo asertivo contigo mismo, para empezar respetarte y atreverte a decir que "No" de vez en cuando. Evitas emitir críticas y dar feedback, aunque éste sea constructivo y solicitado. Seguramente te cueste creerlo, pero más gente de la que piensas está deseando conocer tu opinión. Te cuesta compartir tu propia opinión y tus preferencias y, te adaptas a las de los demás, aunque no te guste o no te parezca bien. Si no te atreves a pedir lo que quieres, no estarás permitiendo que la gente te conozca y seguro que están deseando saber qué es eso preferido para ti o eso que tanto te gusta.
Nuria Cabrera
Nuria Cabrera
2025-08-05 06:14:07
Count answers : 24
0
Esto ocurre porque algunas personas emplean una serie de estrategias que pueden llegar a bloquear nuestro lado más asertivo y como consecuencia nos sentimos frustrados, ya que no conseguimos comunicarnos o hacer llegar nuestro mensaje. Sabemos que la asertividad es fundamental para poder tener una sana y buena comunicación con nuestro entorno. Nos permite expresar nuestras necesidades, deseos o derechos sin afectar a los de los demás. Pero en ocasiones, por mucho que empleemos la asertividad parece que no lo logramos. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Reírse Responder a tu reivindicación con un chiste. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Culpar Culparte del problema. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Atacar Consiste en responder a tu afirmación con un ataque personal del siguiente tipo. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Retrasar Tu reivindicación es recibida con un “Ahora no, estoy demasiado cansado” o “Puede que en otra ocasión…”. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Interrogar Consiste en bloquear cada una de tus afirmaciones con una serie continuada de interrogantes. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Utilizar la autocompasión Tu reivindicación es recibida con lágrimas y con la acusación implícita de que eres es un sádico. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Buscar sutilezas La otra persona intenta discutir sobre la legitimidad de tus sentimientos o sobre la magnitud del problema, etc., para así distraer tu atención. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Amenazar Tu interlocutor intenta amenazarte con frases como esta: “Si sigues con la misma cantinela, vas a tener que buscarte otro novio”. Estrategias que bloquean nuestra asertividad – Negar Consiste en hacerte creer que te equivocas: “Yo no hice eso” o “De verdad que me has malinterpretado”.