:

¿Cómo arreglar la rigidez?

Sandra Frías
Sandra Frías
2025-08-06 20:58:26
Count answers : 22
0
Incorporar una rutina de ejercicio regular es fundamental para reducir la rigidez. Actividades como el yoga y los estiramientos suaves pueden mejorar la flexibilidad y proporcionar alivio. Aplicar calor antes de levantarse puede ayudar a aumentar la circulación y facilitar el movimiento. Por otro lado, el frío puede reducir la inflamación posterior al ejercicio. La fisioterapia es una herramienta poderosa para aquellos que buscan combatir la rigidez matutina. En Fisioterapia Equipo de la Torre, ofrecemos tratamientos personalizados que incluyen técnicas de fisioterapia avanzada para aliviar la rigidez y mejorar la movilidad. La clave es encontrar estrategias que reduzcan este tiempo. Una dieta antiinflamatoria rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 puede ayudar a reducir la inflamación y la rigidez. La fisioterapia, con sus técnicas de movimiento y terapia manual, puede ser especialmente útil para mejorar la movilidad y reducir el dolor. Implementar una combinación de ejercicio, terapia de calor y frío, y fisioterapia personalizada puede marcar una diferencia significativa.
Vega Vázquez
Vega Vázquez
2025-08-06 18:39:05
Count answers : 20
0
Mantenerse activo es fundamental para mantener la salud articular. Actividades de bajo impacto como la natación, el yoga o el pilates pueden mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez. Alimentación antiinflamatoria: Incorporar alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y evitar los ultraprocesados puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud articular. Terapias de drenaje linfático: En personas con lipedema, el drenaje linfático manual puede aliviar la inflamación y reducir la presión sobre las articulaciones. Hidratación y descanso adecuado: Beber suficiente agua y descansar adecuadamente permite que las articulaciones se recuperen y evita la acumulación de toxinas que pueden agravar la inflamación. Disminuir la subinflamación crónica y la masa grasa.
Valeria Abad
Valeria Abad
2025-08-06 18:25:02
Count answers : 21
0
Podemos empezar por un tratamiento conservador de fisioterapia, centrándonos en la eliminación de adherencias, movilización de la rótula, movilización de la cicatriz y la flexo-extensión de rodilla con el fin de ir restaurando la movilidad completa de la rodilla. Cuando este tratamiento conservador no responde se realiza una manipulación bajo anestesia. También como otra opción se puede realizar tratamiento quirúrgico, que es una artrolísis de la articulación. Tras estos dos últimos procesos más invasivos la rehabilitación se debe iniciar de forma inmediata. Por lo tanto, queda patente la importancia de una rehabilitación precoz y de calidad con el fin de prevenir rigidez de rodilla secundaria a cirugías. Debemos extender la rodilla lo antes posible. En el caso de déficit de flexión con una flexión a partir de 90º la rodilla es funcional y con 110º se realizan la mayoría de las funciones.