:

¿Por qué me he vuelto tan rígido?

Ismael Maya
Ismael Maya
2025-08-06 21:20:04
Count answers : 17
0
La atrofia muscular puede minar de forma significativa la autoestima de la persona que la padece, por el impacto que esto genera en las actividades más básicas de su día a día. La atrofia muscular es un trastorno en el que se produce el desgaste o la pérdida del tejido muscular. Se produce por un desequilibrio entre la síntesis de proteínas y su degradación y como consecuencia, se deterioran las células nerviosas de los músculos esqueléticos. La atrofia fisiológica es la atrofia muscular por inactividad, por la falta de uso de ciertos músculos como consecuencia, por ejemplo, de llevar una vida muy sedentaria. Lo que sucede es que se va perdiendo el tono muscular y en muchos casos se trata de una situación reversible con rehabilitación, una buena alimentación y el ejercicio adecuado. La persona siente que su fuerza va disminuyendo y también su capacidad de movimiento. Tiene lugar un debilitamiento, encogimiento de los músculos y pérdida progresiva del tono muscular. Cabe destacar que en la población general, los casos de atrofia muscular tienen lugar la mayoría de las veces como consecuencia de la inactividad en el día a día.