:

¿Qué es una sesión psicoeducativa?

Mateo Giménez
Mateo Giménez
2025-06-17 22:48:16
Count answers: 12
Nuestras intervenciones psicoeducativas se basan en planes de apoyo individualizados, centrados en las características únicas de cada alumno, con alternos niveles de intensidad y tipo de apoyo en función de las dificultades. Ofrecemos sesiones de intervención individualizadas y/o grupales que se realizan en función de las necesidades de cada caso en particular, fomentando aspectos de: comunicación y lenguaje habilidades sociales; área conductual y flexibilidad comportamental; juego; habilidades de autonomía y estimulación cognitiva.
Berta Oliva
Berta Oliva
2025-06-10 10:21:09
Count answers: 11
Durante las sesiones, se aborda la comprensión del estrés y sus efectos en el cuerpo y la mente. Se enseñan técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para reducir la activación fisiológica asociada al estrés. Se exploran las creencias irracionales y los pensamientos distorsionados que subyacen a la ansiedad social, y se trabajan técnicas de exposición gradual para enfrentar y superar situaciones sociales temidas. Se fomenta el desarrollo de habilidades sociales, como el establecimiento de límites, la escucha activa y la empatía, para mejorar las relaciones interpersonales y reducir la ansiedad al interactuar con los demás. Se trabajan técnicas de afrontamiento, como la resolución de problemas y la reestructuración cognitiva, para cambiar patrones de pensamiento negativos y mejorar la resiliencia frente a las adversidades. Se enseñan técnicas para una interacción más saludable y asertiva con los demás. Se trabaja en la valoración personal y superando la autocrítica.
Aina Galán
Aina Galán
2025-06-03 09:34:36
Count answers: 11
La intervención psicoeducativa engloba una serie de actividades, técnicas y estrategias basadas en el acompañamiento que se dirigen a aquellas personas que padecen algún trastorno que les afecta en su desarrollo, ya sea autismo, ansiedad, TDAH, alguna discapacidad visual o auditiva, etc. Además de aprender a convivir con ello, la intervención psicoeducativa facilita el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales. Este tipo de intervención también involucra a los familiares, pues se trata de que también comprendan qué implica dicho trastorno y cómo convivir con él, así como al profesorado en educación especial, pues son los encargados de ayudar a mejorar las capacidades de los alumnos con problemas de aprendizaje. En definitiva, la intervención psicoeducativa facilita las herramientas que necesita un niño o niña que padece un trastorno del aprendizaje, aumentando su autoestima y calidad de vida en general.
José Manuel Pacheco
José Manuel Pacheco
2025-05-25 01:20:37
Count answers: 14
Con el objetivo de ayudarte a tratar diversos problemas, en Centro Médico Amaro, hemos creado grupos psicoeducativos, un tipo de terapia grupal pensada para que sus componentes compartan sus experiencias haciendo que los demás empaticen con ellos y sus vivencias similares. Este tipo de terapia una de las técnicas más efectivas para reeducar conductas, emociones y pensamientos. Todos nuestros grupos psicoeducativos estarán dirigidos por nuestra psicóloga clínica Carolina Bernárdez y se llevan a cabo en grupos reducidos de entre 6 y 7 personas, siempre respetándose las medidas Covid-19 marcadas por la normativa. Las sesiones tendrán una duración de hora y media y se llevarán a cabo una vez a la semana. Los grupos de psicoeducativos, traen consigo una serie de beneficios para aquellos que acuden a estas sesiones grupales.