:

¿Qué pasa cuando ya no sientes conexión con tu pareja?

Hugo Alfonso
Hugo Alfonso
2025-08-08 13:23:17
Count answers : 17
0
Parece que ya no podemos conectar. Desconexión Emocional La desconexión emocional sucede cuando uno o ambos miembros de la pareja ha cerrado su corazón. Conectamos a nivel emocional desde nuestros corazones, no desde nuestra mente. Cuando tienes el corazón cerrado, es que has desconectado de ti misma/o. La verdad desafiante es que no podemos conectar con los demás si no conectamos con nosotros mismos. Esto significa que necesitamos abrir nuestros corazones a sentir y aprender de todos nuestros sentimientos dolorosos – de los sentimientos que nos hieren que creamos nosotros y de los sentimientos esenciales de experiencias dolorosas de la vida. Cuando aprendes a abrazar completamente todos tus sentimientos dolorosos – con la intención compasiva de aprender – serás capaz de mantener tu corazón abierto con tu pareja. Cuando tu pareja también es capaz de mantener su corazón abierto, ambos conectareis. La conexión con tu pareja sucederá con facilidad y naturalidad cuando tanto tu como tu pareja tengais el valor de abrazar completamente todos vuestros sentimientos con una profunda intención de aprender. Conectareis con facilidad y naturalidad cuando ambos esteis con el corazón abierto y conectados con vosotros mismos.
Daniela Aguirre
Daniela Aguirre
2025-08-08 12:21:12
Count answers : 37
0
Cuando ya no sientes una conexión con tu pareja, entonces la relación empieza a sufrir, a debilitarse y puedes llegar a convertirte en algo muy parecido a un roommate para la persona con la que tienes una relación. Pero eso no necesariamente es el fin de todo y no significa que la única solución sea cortar. Los vínculos y las conexiones se pueden trabajar y desarrollar, y hay cosas que puedes hacer para rescatarlos cuando están pasando por un mal momento, pero para eso hay que estar dispuestos a convertir la relación en una prioridad. Una cosa que debe quedar clara es que la conexión no se pierde de manera intencional, cosas como el exceso de trabajo, las rutinas complicadas y hasta los cambios importantes en la vida pueden afectarla, así que todos debemos estar atentos a las señales de que las cosas o van bien, para poder encontrar una solución a tiempo. Hay muchas señales de alerta que pueden indicar que la conexión con la pareja se está perdiendo y la relación se encuentra en un terreno inestable. Tú y tu pareja ya no se hablan o lo hacen mucho menos que antes, están pasando menos tiempo juntos, no hay intimidad de ningún tipo, no se divierten juntos, ya no comparten sus logros con el otro, prefieren evitar las discusiones que tenerlas de una manera constructiva, prefieren pasar todo su tiempo haciendo otras cosas y con otras personas, dejaron de mostrar afecto por el otro o están irritados o enojados constantemente. La conexión no se va a recuperar si no hacen el intento de pasar más tiempo juntos, y que ese tiempo sea de calidad. Lo más importante aquí es que hagas tiempo para tu pareja. También se recomienda buscar cosas y actividades nuevas que puedan hacer juntos, lo que también ayuda a crear buenos recuerdos. Puedes hacer pequeñas cosas que le demuestres a tu pareja que te importa, que la aprecias y que te interesa, como preguntarle cómo durmió cuando se despierta por la mañana, dejarle una nota en la que le deseas un buen día, sentarte junto a ella cuando están viendo una serie, coquetear más seguido o escucharla de forma activa cuando te está diciendo algo.
Gonzalo Torres
Gonzalo Torres
2025-08-08 08:38:45
Count answers : 20
0
Cuando ya hay una definición sobre el tema y existe una distinción respecto a la desconexión emocional, esto puede llegar a ser motivo de consulta. Al hablar de desconexión emocional, esto se puede responder mediante dos conceptos: la empatía y la atención a los procesos del otro. Aparece la frustración expresada en sentimientos de rabia, tristeza y distancia hacia el otro, ya que no encuentran en ellos la atención a los procesos emocionales a los que se encuentran sujetas. Se sienten solas, sin apoyo. La rabia proviene de un sentimiento de injusticia, en tanto existe una brecha de atención entre ambos miembros de la pareja. Lo que se busca es conectar, posibilitar conversaciones y puentes emocionales para sentir y pensar juntos, estando en la misma página. ¿Cuán presente está el otro en mi día a día, cuánto pienso a mi pareja en función de los procesos por los que está atravesando, preguntarse en qué está el otro ayuda a responder y entender los procesos por los que está pasando.