:

¿Qué logramos con el diálogo?

Hugo Ibáñez
Hugo Ibáñez
2025-08-10 09:55:15
Count answers : 23
0
El diálogo consiste en desarrollar un respeto mutuo para construir relaciones sostenibles. El diálogo se centra en aclarar tanto las similitudes como las diferencias sobre cualquier tema entre dos personas o grupos de personas. Construye puentes entre quienes son diferentes entre sí. Transforma las relaciones humanas de un estado de ignorancia o intolerancia a un estado de comprensión más profunda y respeto por lo que se comparte y lo que no. El objetivo del diálogo es superar los malentendidos y disipar los estereotipos para promover el entendimiento mutuo. El diálogo interreligioso no consiste en ganar adeptos o en una discusión teológica. Se trata de descubrir las similitudes y las diferencias entre los diversos puntos de vista religiosos/confesionales como medio para establecer la confianza y construir una comunidad de propósitos comunes más allá de las fronteras religiosas. A través del diálogo interreligioso, las comunidades religiosas pueden superar las diferencias percibidas y reales para abordar colectivamente los retos de sus contextos locales, nacionales, regionales o mundiales, como la incitación al odio, la injusticia o la degradación del medio ambiente. Al dialogar con otros que son diferentes a nosotros, podemos discernir las fuentes de tensiones o conflictos y, al aceptarlas, recurrir a las similitudes universales que compartimos para abordar los retos comunes. El diálogo es el respeto incondicional al otro en la búsqueda de un entendimiento y un propósito común. El diálogo nunca se orienta hacia la uniformidad de opinión y expresión. Refleja y hace realidad el principio de unidad en la diversidad.