¿Qué son las técnicas de juego en psicología infantil?

Juan Negrón
2025-05-27 17:17:17
Count answers: 19
La terapia de juego constituye una técnica proyectiva de intervención, que le aporta al niño la posibilidad de expresar su mundo interno, incluyendo sus miedos, preocupaciones y recursos, a través de un lenguaje simbólico, que se ajusta a su forma de comunicación e interacción con el mundo exterior. Es una técnica en la que hay un predominio de la fantasía y lo simbólico, ya que la intervención se realiza a través del juego, por lo que se ajusta a la forma de entender y experimentar la realidad de los niños. Mediante esta técnica, se le dota al niño de diferentes recursos lúdicos, como muñecos, animales, pizarras, colores, personajes, etc, que le permiten representar realidades personales que le producen malestar, como un intento de expresar sus emociones, contenerlas y promover formas alternativas más adaptativas para gestionar sus problemas. El poder terapéutico de la terapia de juego permite trabajar áreas generales como la comunicación, la regulación emocional, la capacidad de vinculación, el juicio moral, el fortalecimiento del Yo, la preparación para la vida, la agresividad, etc. Este tipo de juego se refiere a la capacidad del pequeño para representar sentimientos, experiencias y situaciones de la realidad a través de símbolos, en este caso juguetes, proceso por el que pasa de la realidad a la fantasía continuamente.
Leer también
- ¿Cuál es la edad más temprana para la terapia de juego?
- ¿Qué es la psicoterapia infantil de juego?
- ¿Cuáles son las 5 etapas de la terapia de juego?
- ¿Qué hace la terapia de juego en los niños?
- ¿Qué dicen los psicólogos en relación al juego y la infancia?
- ¿Cuánto dura una terapia infantil?
- ¿Cuál es el objetivo de la ludoterapia?
- ¿Qué es la terapia de juego centrada en el niño?
- ¿Qué son las 5 etapas?