¿Cuál es la raíz de la inseguridad?

Mateo Giménez
2025-08-11 21:40:45
Count answers
: 24
La inseguridad es una emoción, sensación y también interpretación de la realidad que nos resulta desagradable, nos paraliza y angustia. La inseguridad es una emoción y sensación que te avisa sobre que crees que no tienes las suficientes capacidades o valor para afrontar algo, como si tu bienestar o seguridad no dependiera de ti. La inseguridad no se debe vencer, sino que tienes que aprender a entenderla y a gestionarla. Todo se basa en ir a la raíz del problema. Sentir inseguridad en ciertos momentos de nuestra vida forma parte de nuestra naturaleza humana.

Raquel Soler
2025-08-11 21:00:24
Count answers
: 23
Las causas de la inseguridad pueden ser muy variadas, las más comunes son: Perfil perfeccionista y autoexigente. La autoexigencia y el perfeccionismo generan una visión de las cosas como perfectas o catastróficas, por lo que en la toma de decisiones solo existen dos posibilidades, tomar buenas decisiones para tener buenos resultados o tomar malas decisiones y obtener resultados catastróficos. Autoestima baja. Las personas que muestran inseguridad presentan al mismo tiempo una baja autoestima, no confían en sus capacidades y virtudes, tendiendo a exagerar los aspectos que consideran negativos de ellos mismos. Patrones de crianza exigente. Familias excesivamente exigentes generan sentimientos de incapacidad e inseguridad. Experiencias traumáticas. En algunas ocasiones la inseguridad viene a consecuencia de la toma de una decisión que ha generado consecuencias negativas, de esta experiencia la persona extrae la conclusión de que no puede confiar en sus criterios para la toma de decisiones.

Ona Delgado
2025-08-11 19:33:15
Count answers
: 21
La inseguridad emocional es una sensación de nerviosismo o temeridad asociado a multitud de contextos, que puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable, o una sensación de vulnerabilidad e inestabilidad que amenaza la propia autoimagen o el yo. La inseguridad suele tener sus raíces en los primeros años de la infancia de una persona. La inseguridad conlleva una autodevaluación subjetiva y arbitraria de la propia capacidad de la persona. La primera de las etapas del desarrollo psicosocial que expone Erik Erikson, consiste en el desafío de encontrar la seguridad y aprender a confiar en uno mismo y el entorno. Con la inseguridad puedes llegar a la desconfianza, las personas inseguras de sí mismos pueden que sean celosos o tengan problemas psicológicos tanto en la casa como en la escuela o en el trabajo.

Raúl Meléndez
2025-08-11 18:48:16
Count answers
: 26
La palabra inseguridad está formada con raíces latinas y significa riesgo, peligro.
Sus componentes léxicos son: el prefijo in- (negación), se (separar), cura (cuidado, atención, diligencia), más el sufijo -dad (cualidad).