¿Cuál es el rol del psicólogo en el abuso infantil?

Adam Salas
2025-06-09 11:55:07
Count answers: 12
El rol del psicólogo como agente de atención primaria en casos de violencia escolar corresponde a las acciones de promoción, prevención e intervención, cuyo objetivo busca favorecer los ambientes protectores en la familia, la escuela y la comunidad.
La propuesta de la psicología en su intervención en el campo de la salud ha estado históricamente basada en un modelo clínico, de aquí el sentido de esta contribución, que pretende dar un valor a la salud mental y la importancia del psicólogo como agente de intervención psicológica en la atención primaria, cuya postura interdisciplinaria y multiprofesional busca actuar en la promoción de la salud, considerando que esta debe ser anterior a la prevención.
Se convierte así al psicólogo en una figura clave en el desarrollo equilibrado de una institución educativa.
En un contexto educativo, el psicólogo debe asumir una postura de promoción escolar en la mejora del clima de aula, potenciando el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación asertiva, la capacidad de resolver conflictos, entre otras actitudes que puedan sumar para mantener una mejor convivencia.
La atención primaria representa para los servicios de salud mental, en la escuela, un eje en la detección temprana psicoeducativa.

Berta Benito
2025-05-29 01:42:49
Count answers: 13
El papel del psicólogo forense en los casos de posible abuso sexual son varios: por un lado, auxiliar a los operadores jurídicos en la toma de declaración de menores presuntamente abusados o víctimas especialmente vulnerables, de modo que se minimice la victimización secundaria producida por el paso por el sistema de justicia. Por otro lado, contribuir a aclarar la veracidad de los hechos y las secuelas psicológicas que el abuso haya podido producir en la víctima.
Los psicólogos forenses somos auxiliares de la Justicia, por lo que podemos aportarles información sobre aspectos de personalidad, sintomatología, tendencia a la fabulación, capacidad para prestar testimonio válido, entre otras, y disponemos también de algunos elementos para señalar aspectos relevantes de lo relatado como abusos, aunque finalmente es al juez a quien corresponde determinar su veracidad.
Un informe pericial no es necesario para poner una denuncia por presuntos abusos.
El informe se presenta en el juzgado cuando se están investigando los hechos o con anterioridad al juicio.
El informe se pronunciará sobre las posibles secuelas, sobre las características del testimonio y/o sobre otros factores que hayan podido influir en el contenido denunciado.
Hay que examinar toda la documentación, plantearse hipótesis alternativas al contenido denunciado, tratar de obtener información que permita confirmarlas o falsarlas, valorar el estado psicológico de la víctima tras los hechos denunciados, qué consecuencias ha podido sufrir...
Es una labor muy cuidadosa, analítica, siempre desde el respeto al principio de presunción de inocencia respecto al denunciado, y con el mayor de los cuidados hacia la víctima para no incrementar la victimización secundaria.
Pero siempre desde la más absoluta neutralidad, por un lado, y lealtad al juzgado a quien se va a informar.

Biel Rueda
2025-05-29 00:47:23
Count answers: 9
El rol del psicólogo en casos de abuso sexual no reciente es fundamental.
Según especifican los autores en su introducción, el documento ha surgido ante la preocupación, cada vez más creciente, de los profesionales de la Psicología acerca de cómo intervenir en caso de revelación de abuso sexual en la infancia, por parte del cliente, surgida durante la evaluación o el trabajo terapéutico.
La guía ofrece diversas recomendaciones para dar respuesta a este tipo de revelaciones y ayudar a los psicólogos en la toma de decisiones correcta.
A lo largo del documento se pone de relieve el papel fundamental que juegan los profesionales de la Psicología en esta área, dedicando un apartado completo a explicar esta importante labor.
Leer también
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si fue abusado?
- ¿Cómo se puede solucionar el abuso infantil?
- ¿Cómo ayudar a superar un abuso infantil?
- ¿Cómo puedo sanar las heridas del abuso infantil?
- ¿Qué hacer después de un abuso?
- ¿Cómo es la terapia psicológica en niños?
- ¿Qué responsabilidad legal tiene un psicólogo en caso de sospecha de abuso infantil o adulto vulnerable?
- ¿Cómo sanar a un niño maltratado?
- ¿Cómo enseñar a un niño que nadie puede tocar su cuerpo?