:

¿Qué es la terapia para padres separados?

Amparo Cerda
Amparo Cerda
2025-06-07 08:39:40
Count answers: 10
La terapia familiar en el proceso de divorcio sirve para acompañar a los miembros de la familia a nivel emocional, además de favorecer la comprensión y la organización de la nueva estructura familiar. En este espacio es importante poder trabajar sobre la idea de que los miembros de la pareja dejan, en la práctica, de ser pareja pero no dejan de ser padres y lo que significa para cada uno eso. También es relevante elaborar las fantasías que puede tener cada miembro de la familia respecto al futuro de la familia. La terapia familiar en el proceso de divorcio sirve para acompañar a los miembros de la familia a nivel emocional, además de favorecer la comprensión y la organización de la nueva estructura familiar. También ayuda a sentir mayor seguridad frente a una situación que da incertidumbre, respetando el deseo de separarse, pero promoviendo la salud familiar.
Mateo Giménez
Mateo Giménez
2025-05-30 07:12:39
Count answers: 12
La terapia para padres separados se basa en la premisa de que, aunque la relación de pareja pueda haber llegado a su fin, la relación parental sigue siendo fundamental para el desarrollo emocional y psicológico de los niños. La terapia de padres separados es una propuesta de intervención con parejas de padres que se encuentren separados o divorciados y, fundamentalmente, que estén en litigio por la custodia de los hijos o, también, para parejas que están en proceso de separación y divorcio y que deseen tener una ruptura mayormente apropiada, sin tanto dolor y sin tanto conflicto en beneficio, por supuesto, de los hijos. Uno de los principales objetivos de la terapia para padres separados en litigio es promover la cooperación y la comunicación efectiva entre los involucrados. La terapia para padres separados en litigio no pretende resolver todos los problemas de la noche a la mañana, ni sustituir el proceso legal. Proporciona un espacio seguro y neutral donde los padres pueden abordar sus preocupaciones y trabajar juntos hacia soluciones que beneficien a toda la familia. La terapia para padres separados en litigio busca promover el bienestar emocional y psicológico de todos los miembros de la familia en un momento de cambio y desafío. Al centrarse en la cooperación, la comunicación y el cuidado de los hijos, esta forma de terapia ofrece una vía hacia un futuro más armonioso y saludable para las familias que atraviesan el proceso de separación.
Martina Valero
Martina Valero
2025-05-30 04:37:20
Count answers: 9
La Terapia de Padres Separados, es una propuesta de la autora del artículo, quien la ha venido desarrollando a través de su practica clínica con este tipo de parejas, la mayoría de ellas derivadas de los juzgados y comisarías de familia de Bogotá, Colombia. El objetivo de la terapia es lograr una relación adecuada entre los padres, donde el amor por los hijos, el bienestar de la familia, y la tranquilidad y paz personal de cada uno de los progenitores son las claves para el cambio. El artículo describe los postulados teóricos, así como los procedimientos y estrategias terapéuticas de la Terapia de Padres Separados, una intervención que se realiza con padres en proceso de separación, o ya divorciados, principalmente aquellos en litigio por la custodia de los hijos.
Andrés Ponce
Andrés Ponce
2025-05-30 03:49:10
Count answers: 11
La terapia de padres separados, es una propuesta de la autora del artículo, quien la ha venido desarrollando a través de su práctica clínica con este tipo de parejas, la mayoría de ellas derivadas de los juzgados y comisarías de familia de Bogotá, Colombia. El objetivo de la terapia es lograr una relación adecuada "cordial" entre los padres; donde el amor por los hijos, el bienestar de la familia, y la tranquilidad y paz personal de cada uno de los progenitores son las claves para el cambio. El presente artículo describe los postulados teóricos, así como los procedimientos y estrategias terapéuticas de la “Terapia de Padres Separados”, una intervención que se realiza con padres en proceso de separación, o ya divorciados, principalmente aquellos en litigio por la custodia de los hijos. Habitualmente el litigio parental se presenta por rupturas conflictivas de la pareja, conduciendo a grandes sufrimientos en toda la familia, pero principalmente en los hijos quienes afectados emocionalmente sufren las consecuencias de la disputa entre los padres.