:

¿Cuál es la mejor terapia para los hijos de padres divorciados?

José Antonio Puga
José Antonio Puga
2025-06-09 22:45:31
Count answers: 8
La terapia para padres separados se basa en la premisa de que, aunque la relación de pareja pueda haber llegado a su fin, la relación parental sigue siendo fundamental para el desarrollo emocional y psicológico de los niños. La terapia de padres separados es una propuesta de intervención con parejas de padres que se encuentren separados o divorciados y, fundamentalmente, que estén en litigio por la custodia de los hijos o, también, para parejas que están en proceso de separación y divorcio y que deseen tener una ruptura mayormente apropiada, sin tanto dolor y sin tanto conflicto en beneficio, por supuesto, de los hijos. Uno de los principales objetivos de la terapia para padres separados en litigio es promover la cooperación y la comunicación efectiva entre los involucrados. Además de abordar las necesidades de los padres, la terapia también se enfoca en apoyar emocionalmente a los niños durante este período de transición. La terapia para padres separados en litigio no pretende resolver todos los problemas de la noche a la mañana, ni sustituir el proceso legal. La terapia para padres separados en litigio busca promover el bienestar emocional y psicológico de todos los miembros de la familia en un momento de cambio y desafío. Al centrarse en la cooperación, la comunicación y el cuidado de los hijos, esta forma de terapia ofrece una vía hacia un futuro más armonioso y saludable para las familias que atraviesan el proceso de separación.
Yolanda Escudero
Yolanda Escudero
2025-05-30 04:13:38
Count answers: 14
Es vital que los niños sientan que sus padres están disponibles y que se puede hablar de la nueva realidad familiar. Es primordial respetar el derecho del niño o niña a entablar una relación de amor y respeto con sus dos padres, libremente, sin tensiones, sin culpas ni conflictos de lealtad, y a disfrutar plenamente de ese vínculo. La capacidad de los padres de demostrar que pueden seguir adelante con sus vidas es fundamental para el desarrollo favorable de niños y niñas, aun en una situación de estrés como lo es la separación o un divorcio. La existencia de una red de apoyo familiar y social disponible y confiable es de gran valor en esta situación. Se necesitan abuelos que no tomen partido, sino que cuiden, protejan y den esos buenos consejos que solo puede dar quien ha vivido más. Se necesitan tíos y amigos cercanos que puedan estar ahí para acompañar, escuchar y aportar fuerzas para seguir construyendo.
Asier Vanegas
Asier Vanegas
2025-05-30 03:21:05
Count answers: 15
El pensamiento positivo versus el catastrófico de un niño puede ser un factor determinante en la forma en que el niño sigue adelante después del divorcio. Los niños también han demostrado tener más resiliencia y sentir menos estrés cuando hay menos conflictos entre sus padres y cuando el divorcio los elimina de los hogares de alto conflicto. Es fundamental que se proteja al niño de las peleas en cuanto sea posible. Los niños también les va mejor si los dos padres siguen participando positivamente en sus vidas y, en particular, si el padre que no reside con el niño mantiene una relación buena y de apoyo con él. Los dos padres deben seguir escuchando de cerca los problemas de sus hijos, proporcionando apoyo emocional, ayudándoles con sus deberes cotidianos como las tareas y manteniendo las reglas y las expectativas de comportamiento. Los niños que se crían en un ambiente de cariño y con límites, prosperan. Un enfoque estable y consistente para la crianza durante el divorcio es de suma importancia para proteger a los niños. Los niños les va mejor cuando sus padres colaboran, se comunican con frecuencia y establecen reglas consistentes en los dos hogares. Es muy importante que los padres apoyen, en vez de minar la autoridad del otro padre. En tiempos de cambio, es importante que los niños mantengan tantas rutinas como sea posible. Los niños que tienen la habilidad de buscar y obtener apoyo de otras personas se pueden adaptar mejor a los cambios relacionados con el divorcio. Incite a sus hijos a que hablen con usted o con un amigo o adulto de confianza acerca de lo que están pasando.