¿Qué hacer para no perder la paciencia con mi hijo?

Gloria Arias
2025-10-02 10:02:16
Count answers
: 29
1. Toma un tiempo fuera: Igual que a los niños les mandamos a pensar, aléjate tú también del foco del problema para poder tranquilizarte y evitar estallar.
2. Desdramatiza todo: En ocasiones los padres nos tomamos demasiado en serio las cosas y queremos controlar hasta el detalle más mínimo.
3. Emplea siempre la empatía: La empatía te ayudará a ponerte en el lugar de tu hijo, a recordar lo divertido que era hacer cosas que prohibían los mayores o lo importante que te parecía esa discusión con tu hermano.
4. No negocies o discutas en un momento de rabia: Si tus hijos se están pegando o si han pintado la pared de la habitación con rotuladores, manda a cada uno a una habitación diferente sin mediar palabra.
5. Realiza actividades antiestrés: Los hijos son, en ocasiones, víctimas de nuestros agobios y problemas.
Estos son trucos infalibles para evitar perder la paciencia con los niños y mejorar la relación con ellos.

Yaiza Nevárez
2025-10-02 09:58:09
Count answers
: 21
Es muy importante predicar con el ejemplo, hacer un recuento de cómo nosotros reaccionamos en la vida en los momentos que tenemos que esperar, o cuando algo no nos sale como queremos, y tratar de modificar nuestra reacción a como quisiéramos que ellos, nuestros hijos, reaccionaran ante una situación frustrante.
La paciencia es tener tolerancia hacia las frustraciones, es decir, no tener el pleasure inmediato, así que ayúdales a tus hijos a tener una buena relación con el placer.
Para eso hay tres puntos que son importantes: practica el negar, otras veces practica el dosificar y otras el postergar.
Cuando veamos un comportamiento de nuestro hijo que no nos gusta en primer lugar debemos: Conectar con el pequeño y recordar la edad que tiene.
Tengo que observar cuál está siendo la emoción por la cual esta reaccionando así.
Si por ejemplo, es frustración o enojo es necesario validárselo con palabras y acciones y a continuación, invalidar la acción.
Dar opciones de lo que sí puede hacer cuando está enojado.
Siempre tener en la mente ‘no me lo voy a tomar como personal’, porque de verdad no es personal.
Ponernos en su lugar de nouveau, y recordar que: Cerebralmente no tiene las mismas habilidades que nosotros y estamos ahí para ayudarlos a regularse y a aprender de lo que está haciendo.
Para que los padres no estallen, pueden usar una técnica de relajación que les funcione e incluso hacerla evidente frente a los niños, diciendo en voz alta: ‘¡Uf! Ya me estoy enojando, necesito respirar’ o dar un paseo, o apretar mis puños o cualquier otra herramienta que tengan para tranquilizarse.
Tu también necesitas renovar energía.
Una de las técnicas de relajación que me gusta mucho es la del Grounding. Piensa en 3,2,1: 3 cosas que veas en ese momento, 2 cosas que puedas sentir en ese momento, 1 cosa que puedas oler. Eso rápidamente te saca del enganche para que posteriormente puedas reaccionar con mayor consciencia.
Leer también
- ¿Qué hacer para no sufrir por los hijos?
- ¿Qué puedo hacer para no perder la paciencia con mi hijo?
- ¿Por qué mis hijos me estresan tanto?
- ¿Cómo dejar de estresarse como padre?
- ¿Cómo calmar mi ira con mis hijos?
- ¿Qué significa sufrir a los hijos?
- ¿Cómo puedo controlar mi mal carácter con mis hijos?
- ¿Cómo puedo evitar enojarme con mis hijos?
- ¿Cuáles son las 5 A para ayudar a manejar el estrés?
- ¿Por qué me enojo tanto con mi hijo?
- ¿Por qué los padres presionan a sus hijos?
- ¿Cómo manejar el estrés con los hijos?
- ¿Por qué mis hijos me causan tanta ansiedad?