:

¿Qué actividades puedo hacer con mi hijo?

María Serrano
María Serrano
2025-10-06 17:14:04
Count answers : 30
0
Tener una pijamada con sus amigos. Esconder objetos en la casa y jugar a encontrarlos. Acampar en el jardín o en el parque por unas horas. Con cajas y reciclaje, crear refugios, robots, cohetes, lo que se te ocurra. Ir a cine y comprar muchas palomitas. Hacer manualidades, pintar, dibujar, recortar y crear obras de arte. Buscar un parque o un bosque en donde puedan conectarse con la naturaleza. Cocinar juntos platos divertidos. Hacer noches de juegos de mesa con toda la familia. Montar en bicicleta. Crear títeres con medias y otros objetos para personificarlos. Hacer un picnic y ver el atardecer. Jugar bolos con rollos de papel higiénico y una pelota pequeña. Diseñar un álbum fotográfico con recortes e imágenes. Sembrar una planta y regar el jardín. Atravesar una carrera de obstáculos entre tu habitación y la de tus pequeños. Ir a parques de diversión o a brinquitos. Ver vídeos de ejercicios de respiración y hacerlos juntos. Hacer de la organización de los juguetes, algo divertido. Tener un día de sol con quien tu pequeño quiera y reforzar su nadado. Recorrer los museos de tu ciudad. Hacer karaoke con canciones infantiles. Realizar un deporte como voleibol, baloncesto o fútbol. Leer historias y cuentos. Ir a un zoológico o a una granja y conocer los animales.
Biel Cornejo
Biel Cornejo
2025-10-06 13:27:29
Count answers : 23
0
Puedes realizar actividades como jugar a vestirse del personaje favorito de tu hijo, cantar, ser parte de sus aventuras, leer, ver películas juntos, cocinar, ir al parque, montar bicicleta, pasear al perro, tomar una clase o un taller de manualidades, pintura o música juntos, llevarlos a actividades culturales como el teatro o museos, o simplemente sentarse y jugar a la hora del té. Disfrácense: esto nunca tiene pierde. Jueguen a vestirse del personaje favorito de tu hijo, tómense fotos y pasen una tarde juntos. ¡Canten!: tal vez esta puede ser la actividad más divertida para tu hijo. Sé parte de sus aventuras: juega con sus juguetes favoritos, inventen historias y salven juntos a la aldea de las manos del dragón. Lean: sin importar la hora del día, siempre habrá un momento para sentarse a leer un cuento. ¡Vean películas juntos!: de todas maneras tu hijo tiene ya una favorita. Comparte tiempo con él, hagan maratón y véanla juntos. Cocinen: mientras preparas el almuerzo, deja que te ayude o preparen juntos el postre. Llevarlos a diferentes actividades culturales, podrían tener un martes de teatro o un fin de semana de museos. Incluso solo sentarse y jugar a la hora del té. Lo más importante es pasar tiempo juntos, un tiempo lleno de comunicación y confianza.
Alma Matías
Alma Matías
2025-10-06 13:08:13
Count answers : 26
0
Puedes hacer una fiesta de pijamas en casa con tus hijos, invitando a sus mejores amigos y creando una noche divertida con películas animadas, manualidades y competencias. Poner una carpa en la sala de la casa o improvisar una con un par de sábanas y luces navideñas es otra opción para hacer un camping en casa, simulando que están en un bosque con sonidos selváticos y empacando un lunch como si fueran de excursión. Hornear galletas es una actividad divertida y didáctica que puede ser una solución rica para cualquier ocasión, comprando moldes de animales y mucho frosting para decorar e invitando a sus amigos para un concurso de decoración de galletas. La búsqueda del tesoro es una actividad emocionante que puede ser individual o en grupo, creando una ruta para encontrar el tesoro con acertijos que potencien su imaginación. Un concurso de talentos es una excelente manera de explorar los sueños de tus hijos y descubrir una pasión, donde muestren lo que los inspira y descubran una pasión. Visitar un parque temático como zoológicos, acuarios, museos y parques de atracciones mecánicas es otra opción para pasar una tarde de aventura y diversión con tus hijos. Regalar amor y compartir un poco de creatividad con los niños en situación de pobreza es una forma de incentivar la empatía y dedicar una parte del tiempo a reflexionar sobre nuestra labor como adultos a cargo de estas personitas maravillosas.