:

¿Qué es el apoyo a la fertilidad?

Alexia Delarosa
Alexia Delarosa
2025-07-09 12:15:29
Count answers : 14
0
La infertilidad es una de las problemáticas de nuestra sociedad actualmente. Las emociones asociadas a la infertilidad son muy cambiantes y forman parte del proceso de infertilidad, afectando tanto a los miembros de la pareja entre sí como con su entorno cercano. Entender y respetar el proceso de la otra parte es fundamental, ya que cada uno afrontará el proceso de infertilidad de forma diferente. Comunicación asertiva y empática es clave, facilitando compartir con el otro los sentimientos propios y comprendiendo las necesidades de la otra persona. Ser parte del proceso, asistir a las visitas médicas y participar en la preparación o administración de la medicación, también es importante. Además, es fundamental mostrar comprensión y ser conscientes de las dificultades, demostrando que se está ahí para la otra persona. La Unidad de Psicología de IVI está disponible para abordar todas estas cuestiones en consulta y apoyar a la pareja en este proceso.
Manuel Burgos
Manuel Burgos
2025-07-04 03:16:58
Count answers : 20
0
El apoyo psicológico es muy positivo recibir durante el proceso de fertilidad, desde la aceptación del resultado, a la finalización del proceso de fertilidad. La pareja asimila la nueva situación, habla con sus familiares… Sufre un continuo estrés y miedo, que puede llegar a afectar a las hormonas de la fertilidad. Cobra gran importancia la ayuda de un profesional psicológico para darnos las pautas que reduzcan el estrés y nos ayuden a relajarnos. Favoreciendo así, las posibilidades de fecundación. El apoyo psicológico en esta fase es de vital importancia para reducir la tasa de abandono y por consiguiente aumentar la tasa de embarazo. Gracias al apoyo que recibimos mientras vivimos un tratamiento de fertilidad, conseguimos grandes avances en nuestras emociones. Ganamos mayor autocontrol emocional, seremos capaces de evitar pensamientos negativos, reforzando un mayor optimismo y cooperación con el tratamiento. Disminuiremos los niveles de estrés, ansiedad y depresión, mejorando así los niveles de estabilidad hormonal.
Leo Alvarado
Leo Alvarado
2025-06-26 01:52:04
Count answers : 17
0
En Gravida, entendemos que el camino hacia la maternidad es una travesía llena de emociones, desafíos y esperanzas. El viaje hacia la maternidad, especialmente cuando se involucra la reproducción asistida, puede ser un camino solitario y desafiante. En Gravida, creemos firmemente en el poder de compartir experiencias y cuidar el bienestar emocional de cada individuo. La reproducción asistida no es solo un proceso físico, sino también emocional y psicológico. Cada historia de fertilidad es única, pero compartir el viaje puede hacer una gran diferencia. En «Raíces de Bienestar», no estás solo/a. Estás con nosotros, en Gravida, donde cada paso hacia la maternidad es un paso que damos juntos. Las sesiones de «Raíces de Bienestar» son encuentros grupales de atención psicológica, dirigidos a mujeres y parejas que atraviesan el proceso de infertilidad y reproducción asistida. Estas sesiones son dinamizadas por profesionales de la salud mental de Gravida y ofrecen un espacio seguro y respetuoso para compartir y aprender de las experiencias de otros. Apoyo Emocional: Encontrarás un grupo de personas que entienden por lo que estás pasando, proporcionando un apoyo emocional invaluable. Intercambio de Experiencias: Compartir tus vivencias y escuchar las de otros puede ofrecer nuevas perspectivas y estrategias para afrontar los desafíos. Consejos Prácticos y Recursos: Aprenderás de los conocimientos y experiencias de otros, así como de los consejos de nuestros expertos en salud mental. «Raíces de Bienestar» es un complemento a nuestros servicios médicos, enfocado en el bienestar emocional y mental de nuestros pacientes. Este programa es una oportunidad para crecer, compartir y encontrar apoyo en un ambiente de comprensión y respeto mutuo. «Raíces de Bienestar» es más que un programa; es una comunidad, un espacio de apoyo y un testimonio de nuestro compromiso con tu viaje hacia la maternidad. Te invitamos a ser parte de esta experiencia transformadora. ¡Estamos emocionados por comenzar este viaje compartido de bienestar contigo!
Luna Aguirre
Luna Aguirre
2025-06-19 06:24:21
Count answers : 24
0
El apoyo psicológico desempeña un papel fundamental en el tratamiento de fertilidad. Los tratamientos de fertilidad pueden ser emocionalmente agotadores. Los pacientes a menudo enfrentan altos niveles de estrés, ansiedad y depresión debido a la incertidumbre, las expectativas y las posibles dificultades en el proceso. El apoyo psicológico puede ayudar a manejar estos aspectos emocionales. La orientación psicológica puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas y a lidiar con las consecuencias. El apoyo emocional puede ayudar a los pacientes a mantenerse comprometidos con el tratamiento, seguir las instrucciones médicas y evitar el abandono prematuro debido a la presión emocional. El apoyo psicológico es esencial para ayudar a los pacientes a sobrellevar la decepción y el duelo asociados con los resultados negativos. La terapia de pareja o el asesoramiento psicológico pueden ayudar a las parejas a comunicarse de manera efectiva y fortalecer su relación en este viaje. El apoyo psicológico ofrece un espacio seguro para hablar sobre estos sentimientos y reducir el estigma asociado con la infertilidad. El bienestar psicológico es fundamental para la salud general. El apoyo emocional puede ayudar a los pacientes a mantener una salud mental sólida durante el proceso de tratamiento. Al reducir el estrés y la ansiedad, el apoyo psicológico puede contribuir a un entorno más favorable para la concepción y el éxito de los tratamientos de fertilidad. En resumen, el apoyo psicológico desempeña un papel crucial en la atención integral de los pacientes que se someten a tratamientos de fertilidad. Proporciona un apoyo emocional vital, ayuda a afrontar los desafíos y mejora la calidad de vida de las personas en este viaje.
Adrián Madera
Adrián Madera
2025-06-07 10:11:47
Count answers : 20
0
La infertilidad puede tener efectos psicológicos en las parejas que la experimentan. La depresión y la ansiedad son comunes, al igual que la culpa, la vergüenza y la sensación de aislamiento. Los sentimientos de pérdida y la sensación de que la vida no está progresando pueden ser particularmente desafiantes. Las parejas pueden sentirse incomprendidas o no apoyadas por amigos y familiares que no comprenden lo que están pasando. La psicología puede ayudar a las parejas a enfrentar estos desafíos emocionales. Las terapias psicológicas pueden ayudar a las parejas a desarrollar estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión. También pueden ayudar a las parejas a abordar los problemas de comunicación y las expectativas que pueden afectar su relación. Además, puede ayudar a las parejas a desarrollar una comprensión más profunda de sus sentimientos y emociones. Al comprender mejor lo que está sucediendo en su interior, las parejas pueden tomar decisiones más informadas sobre su tratamiento de infertilidad y su vida en general. La terapia puede proporcionar un espacio seguro donde las parejas pueden hablar sobre sus sentimientos y emociones sin sentirse juzgados. El apoyo psicológico tiene un papel importante en el apoyo a las parejas durante el tratamiento de la infertilidad. La terapia puede proporcionar un espacio seguro para las parejas para discutir sus sentimientos y preocupaciones sobre el tratamiento. La terapia también puede ayudar a las parejas a desarrollar estrategias de afrontamiento para manejar los efectos secundarios del tratamiento y las posibles complicaciones. Muchas clínicas de fertilidad han reconocido la importancia de la salud mental y emocional de las parejas que buscan concebir y han incluido servicios de apoyo psicológico en sus programas de tratamiento. La clínica de Fertilidad CREA Valencia es un ejemplo, ya que sus pacientes disponen de un gabinete de psicología para que los acompañe cuando lo necesiten. La psicóloga clínica de CREA Valencia es Natividad Pérez, y acompaña a las parejas y les ayuda a manejar el estrés y la ansiedad relacionados con el tratamiento de infertilidad. También brinda apoyo emocional durante los tratamientos, y trabaja en conjunto con los médicos de la clínica para garantizar una atención integral y personalizada para cada pareja.
Carlos Casares
Carlos Casares
2025-06-07 09:47:46
Count answers : 18
0
El apoyo a la fertilidad se refiere al acompañamiento emocional y psicológico que se ofrece a las mujeres y parejas que están pasando por procesos de reproducción asistida. Es en este momento, cuando el papel del psicólogo entra en juego, ya que tiene la oportunidad de ofrecer a los pacientes apoyo y acompañamiento en esos momentos difíciles. No solo intervienen al inicio de cualquier tratamiento de fertilidad, sino que también acompañan durante todo el proceso. Ayudan a entender emociones que se presentan en el camino, como por ejemplo los miedos, la incertidumbre ante el resultado, la ansiedad generada por aquellos pensamientos recurrentes sobre saber hacerlo bien, el sentimiento de culpa, etc. El resultado de poder trabajar la situación que genera ansiedad/estrés a través de estas técnicas es que los pacientes pueden vivir el tratamiento desde una perspectiva más relajada. El apoyo psicológico en los procesos de reproducción asistida favorece el bienestar de la mujer y/o pareja. Ayuda a minimizar los efectos negativos de las situaciones que generan malestar, dando una respuesta en cada una de las etapas del proceso de fertilidad.