:

¿Por qué no siento ninguna conexión con mis padres?

Carlos Domínquez
Carlos Domínquez
2025-08-14 23:03:16
Count answers : 23
0
La relación con los padres es la más propensa a dejar problemas enquistados durante años. Es la relación con los padres la más propensa a dejar problemas enquistados durante años. Debido a diferencias, conflictos pasados o malentendidos de todo tipo, ven cómo pasa el tiempo y este vínculo afectivo no da de sí todo lo que debería. Los pasos a seguir que encontrarás a continuación son pautas generales que funcionan en muchos casos, si bien cada familia es única y hay que saber adaptarlos a lo que uno vive en su día a día. Puede que esta estrategia parezca banal, pero con esta simple estrategia, repetida varias veces, se puede dar ese pequeño impulso necesario para que mejore la relación, especialmente en esos casos en los que los problemas relacionales se mantenían por la inercia de creerse despreciado por la otra persona. Dedícales tiempo. Para mejorar una relación con los padres, siempre es necesario pasar más tiempo con ellos. Estos momentos ayudaran a conocer sus puntos de vista, a darles la oportunidad de romper nuestras expectativas acerca de lo que creemos que son sus gustos y opiniones, y por supuesto, expresar afecto. Es muy frecuente que parte de los conflictos familiares entre padres e hijos tenga que ver con la impaciencia de los más jóvenes cuando los progenitores se interesan por sus vidas. Los padres también tienen mucho que aprender de sus hijos, y esto es algo con lo que a menudo no contamos. Al dar por supuesto que son personas adultas, es tentador pensar que con poco esfuerzo pueden aprender cosas básicas del día a día tal y como hemos hecho nosotros, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías. Pero lo cierto es que el contexto en el que nuestros padres y madres crecieron se parece poco al nuestro, y llegado un punto cuesta más ponerse al corriente de las últimas tendencias en cuanto a estilos de vida. Nada de esto debería agotar tu paciencia, ya que por muy frustrante que parezca esto, tiene lógica que les cueste más adentrarse en estos mundos de lo nuevo. Quizás el pasado y la falta de expectativas positivas de los padres y el hijo han hecho que la relación esté dañada.
Emilia Robledo
Emilia Robledo
2025-08-14 18:22:47
Count answers : 23
0
Creo que parte de esto viene de cómo me criaron. No creo que cubrieran mis necesidades emocionales ni que hicieran un esfuerzo por conectar conmigo y construir una relación basada en el amor. No recuerdo que mi mamá o mi papá me dijeran que me querían o me demostraran su amor. Siento que estaban presentes pero ausentes cuando me criaron. Me hacían bullying en la escuela y no la pasé muy bien en mis primeros años, pero siento que ni mi mamá ni mi papá realmente entendieron o me dieron el apoyo emocional que necesitaba, así que terminé siendo un solitario y jugando solo en mi universo de fantasía. Sé que esto debe haber pasado también cuando era niño, porque no recuerdo conversaciones profundas sobre sentimientos o cosas así en mi infancia.