:

¿Cómo tener más confianza con tus padres?

Miguel Rojas
Miguel Rojas
2025-09-07 19:17:40
Count answers : 23
0
Todos queremos tener confianza en nosotros mismos y en los demás. A la vez, deseamos que los hijos tengan confianza en sus padres, pero resulta difícil definir esta virtud. En el educativo, la confianza resulta el sustrato necesario para el crecimiento personal y académico de los alumnos; es imprescindible en todas nuestras relaciones personales y, mucho más, entre padres e hijos. Es fundamental que los niños y adolescentes vivan su hogar como un lugar seguro, un espacio donde poder ser ellos mismos y donde la confianza sea la raíz que les ayude a crecer a diario. Para generar esa confianza es importante asumir como padres que no somos perfectos y que nuestros hijos se den cuenta en algún momento de que papá y mamá también se equivocan. Debemos pensar en cómo queremos que sean nuestros hijos cuando nos estemos, situarnos en el futuro y ver ese tiempo con esperanza. La huella que se deposita en el corazón de los hijos debe servir para que algún día «vuelen» solos, pero sabiendo que estaremos ahí. A un hijo se le quiere porque es un regalo, es un don. En casa siempre se le va a querer por quién es él y no por los logros o méritos que haya obtenido. Que con los años tengan clara una cosa: «a mi casa siempre puedo volver». Debemos exigirles, pero siempre desde lo que ellos pueden dar y con infinito amor.
Guillermo Guillen
Guillermo Guillen
2025-09-07 18:48:55
Count answers : 18
0
Tus padres confiarán en ti si demuestras que mereces su confianza. Obedecer las normas de tus padres es como pagar una deuda. Se necesita tiempo para ganarse la confianza. Antes de que tus padres te den más libertad, tienes que demostrarles por tu comportamiento que eres responsable. Di siempre la verdad, aunque duela. Sé responsable. Obedece todas las normas de tus padres. Sé paciente. Si has perdido la confianza de tus padres, te tomará tiempo recuperarla. Tendrás que estar dispuesto a esperar.
Santiago Granados
Santiago Granados
2025-09-07 18:20:33
Count answers : 16
0
Cómo mejorar la relación con mis padres es lo que se preguntan quienes, debido a diferencias, conflictos pasados o malentendidos de todo tipo, ven cómo pasa el tiempo y este vínculo afectivo no da de sí todo lo que debería. Los pasos a seguir que encontrarás a continuación son pautas generales que funcionan en muchos casos, si bien cada familia es única y hay que saber adaptarlos a lo que uno vive en su día a día. Uno de los mecanismos que facilitan la mejoría de una relación tiene que ver con mostrar abiertamente que nuestra percepción de una persona es buena o, en el caso de que ya la conociéramos, que ha cambiado a mejor. Para mejorar una relación con los padres, siempre es necesario pasar más tiempo con ellos. Estos momentos ayudaran a conocer sus puntos de vista, a darles la oportunidad de romper nuestras expectativas acerca de lo que creemos que son sus gustos y opiniones, y por supuesto, expresar afecto. Rememorar juntos momentos felices es uno de los pasos más fáciles para mejorar la relación con los padres, ya que comporta, simplemente, recordar juntos y en voz alta, como creando una narración a partir de los recuerdos, de manera colaborativa. En la mayoría de los casos, los padres no solo nos dan la vida; también nos crían y nos educan para llegar a ser adultos funcionales, con la capacidad de realizar logros de diverso tipo. Pon de tu parte en las conversaciones es muy frecuente que parte de los conflictos familiares entre padres e hijos tenga que ver con la impaciencia de los más jóvenes cuando los progenitores se interesan por sus vidas.