¿Cómo sanar la parte paterna?

Laura Bonilla
2025-08-14 23:46:09
Count answers
: 14
Reconocer y aceptar la herida, es el comienzo para aplicar una serie de pautas para comenzar a sanar. Reconoce tus necesidades y responsabilízate. También es útil que te permitas sentir tus necesidades, y te hagas responsable de ellas y de atenderlas. Deja de complacer a los demás, busca dentro de ti lo que necesitas y comprométete contigo a dártelo. Reconcíliate con tu figura paterna. El perdón puede ser un paso crucial en la sanación de la herida del padre ausente, pero también puede ser uno de los más difíciles. Este perdón no se puede buscar, llega solo si tiene que llegar y siempre después de liberar todas las emociones dolorosas que albergaba la herida. Busca apoyo. Puedes considerar hablar con un profesional que te ayude a explorer tus emociones, comprender mejor la situación y encontrar herramientas para sanar. Gracias papá por el don de la vida. Por tu participación en mi gestación, que consciente o no gracias a ella yo existo. Le pido a Dios el don del perdón, para borrar con él toda huella, herida o trauma que pudo causarme tu ausencia, abandono o rechazo emocional.
Leer también
- ¿Qué hacer para mejorar la relación con mis padres?
- ¿Cómo sanar la relación con los padres?
- ¿Cómo puedo mejorar la comunicación con mis padres?
- ¿Cuáles son 5 acciones para llevarse bien con los padres?
- ¿Cómo fortalecer el vínculo familiar?
- ¿Cómo puedo recuperar la confianza de mis padres?
- ¿Qué es el síndrome del padre ausente en las mujeres?
- ¿Cómo mejorar la relación entre padre y hija?
- ¿Qué técnicas psicológicas pueden mejorar la relación entre padres e hijos?
- ¿Cómo me comunico con mis padres?
- ¿Por qué no siento ninguna conexión con mis padres?
- ¿Cómo liberarme emocionalmente de mis padres?
- ¿Qué provoca la falta de atención de los padres?