¿Cómo puedo recuperar la confianza de mis padres?

Rayan Barajas
2025-08-18 21:13:44
Count answers
: 25
Tus padres confiarán en ti si demuestras que mereces su confianza.
Obedecer las normas de tus padres es como pagar una deuda.
Les debes obediencia y, si pagas puntualmente tus “deudas”, te darán más “crédito”, es decir, más libertad.
En cambio, si no cumples con tus “pagos”, no te sorprendas si tus padres te reducen el “crédito”.
Se necesita tiempo para ganarse la confianza.
Antes de que tus padres te den más libertad, tienes que demostrarles por tu comportamiento que eres responsable.
Di siempre la verdad, aunque duela.
Todos cometemos errores, pero ocultarlos con mentiras (o callarte algunos hechos para disfrazar la verdad) destruirá la confianza que tus padres tienen en ti.
En cambio, si siempre eres totalmente sincero, tus padres verán que tienes la madurez necesaria para admitir tus errores.
Así son las personas en las que se puede confiar.
Sé responsable.
Obedece todas las normas de tus padres.
Haz las tareas del hogar sin demora.
Sé puntual.
Haz las tareas escolares.
No regreses a casa más tarde de tu hora límite.
Sé paciente.
Si has perdido la confianza de tus padres, te tomará tiempo recuperarla.
Tendrás que estar dispuesto a esperar.
Ponte un objetivo, ya sea el de ser puntual, terminar las tareas del hogar, regresar a casa a tu hora o cualquier otro.
Diles a tus padres lo que has decidido y pregúntales qué esperan ellos que hagas para ganarte su confianza.
Con el tiempo, tus padres verán tu progreso.

Hugo Molina
2025-08-06 15:08:54
Count answers
: 22
No puedo dar una respuesta usando únicamente frases del texto, ya que no hay suficiente información para dar una respuesta directa a la pregunta.
La respuesta final es: none

Francisco Javier Cantú
2025-08-06 13:47:01
Count answers
: 28
En primer lugar, a fin de ganar la confianza de los demás es necesario decir siempre la verdad en toda circunstancia, no importa lo difícil que sea.
En segundo lugar, debes permitir que tus padres estén enterados de tus actividades.
Cuéntales todos los pormenores acerca de cada amigo.
No cierres la puerta de tu cuarto para que ellos no puedan entrar o para mantener secretas tus conversaciones por teléfono.
Haz que tus padres se den cuenta de que no tienes nada que ocultar.
En tercer lugar, mantén una actitud cordial y de cooperación aun cuando no te gusten las decisiones de tus padres.
Si eres capaz de mostrar respeto y comprensión acerca del punto de vista de tus padres, ellos lo verán como evidencia de madurez.
En cuarto lugar, no esperes que ninguno de estos pasos dé resultados de inmediato.
Te tomará por lo menos de tres a seis meses para comprobar que eres digna de confianza.
Eso a ti, que sólo tienes quince años, te va a parecer mucho tiempo, pero no es posible acelerarlo, así que más vale que lo aceptes.
Por último, reconoce que tienes a un Padre celestial que te ama muchísimo.
Él quiere perdonarte por lo que has hecho y ayudarte a tomar mejores decisiones de aquí en adelante.
Cuéntale tus frustraciones en oración, y pídele perdón en el nombre de su Hijo Jesucristo.
Lee la Biblia, y permite que Dios te dé sabiduría en lo tocante a tu futuro.
Tú puedes superar esta etapa difícil y llegar a ser una persona en la que se pueda confiar.
Leer también
- ¿Qué hacer para mejorar la relación con mis padres?
- ¿Cómo sanar la relación con los padres?
- ¿Cómo puedo mejorar la comunicación con mis padres?
- ¿Cuáles son 5 acciones para llevarse bien con los padres?
- ¿Cómo fortalecer el vínculo familiar?
- ¿Qué es el síndrome del padre ausente en las mujeres?
- ¿Cómo mejorar la relación entre padre y hija?
- ¿Qué técnicas psicológicas pueden mejorar la relación entre padres e hijos?
- ¿Cómo me comunico con mis padres?
- ¿Por qué no siento ninguna conexión con mis padres?
- ¿Cómo sanar la parte paterna?
- ¿Cómo liberarme emocionalmente de mis padres?
- ¿Qué provoca la falta de atención de los padres?
- ¿Cómo puedo crecer en mi relación con mis padres?
- ¿Cómo sanar la relación con el padre?
- ¿Cómo puedo reconciliarme con mis padres?
- ¿Cómo fortalecer la relación entre padres e hijos?
- ¿Cómo tener más confianza con tus padres?
- ¿Cómo mejorar la comunicación con los padres?
- ¿Qué debemos hacer para mantenernos en armonía con nuestros padres?
- ¿Por qué me cuesta conectar con mis padres?
- ¿Cómo sanar el vinculo con papa?
- ¿Cómo puedo mejorar la relación entre mi padre y mi hija?
- ¿Qué significa la falta de comunicación con los padres?
- ¿Cómo generar vínculos afectivos?
- ¿Cómo relacionarnos bien con los padres?
- ¿Cómo establecer una conexión significativa con tus padres?
- ¿Cuáles son las causas de la mala comunicación familiar?