:

¿Qué técnicas psicológicas pueden mejorar la relación entre padres e hijos?

Martín Mireles
Martín Mireles
2025-08-06 16:08:18
Count answers : 13
0
La terapia familiar ayuda a las familias a superar las heridas experimentadas por los hijos adultos durante la infancia. Un terapeuta familiar ayuda a facilitar conversaciones fructíferas entre los padres y sus hijos adultos. Estas conversaciones permiten que los niños adultos se sientan escuchados y comprendidos, al mismo tiempo que equipan a todos con las habilidades para abordar los problemas que surjan en el futuro. Los terapeutas familiares ven patrones, ayudan a las familias a identificarlos a medida que ocurren y encuentran nuevas formas de responder. La terapia familiar ayuda a las familias a cambiar y establecer roles apropiados basados en las necesidades familiares y las normas culturales. La terapia familiar ayuda a los padres y a sus hijos adultos a manejar las trampas y las nuevas dinámicas inherentes a los cambios generales. A medida que los padres y los hijos adultos superan viejas heridas, asumen roles más apropiados, manejan los cambios y se comunican de manera efectiva, construyen conexiones más fuertes. La terapia familiar puede ayudar a los hijos adultos y a sus padres a procesar el distanciamiento, formar metas para el resultado ideal y navegar el complicado proceso. La terapia familiar ofrece un lugar seguro para explorar y resolver las cosas con un profesional que sabe cómo manejarlo.
Ana Delapaz
Ana Delapaz
2025-08-06 12:28:55
Count answers : 20
0
Deben sentirse valorados. Ello implica que lo escuches activamente y que tengas predisposición al diálogo. Es muy importante no bromear superficialmente con sus cambios de humor o sus cambios físicos, tampoco hablar de ello en público o restarle importancia, por que puede hacerles sentir ridiculizados. Evitar sermones o “dar lecciones”, es importante que sientan que existe una simetría en la comunicación para poder opinar o expresar lo que necesiten y no tengan miedo o te pierdan el respeto. Un entorno familiar «cálido» y comunicativo es la llave. Poner límites y normas claras y razonables. Ayudarles a descubrir sus puntos fuertes. Utilizar el refuerzo positivo por medio del elogio o las muestras de afecto cuando hacen algo bien. Esto ayudará a elevar su autoconfianza. Fomentar autonomía e independencia, –enseñarles a tomar decisiones–, este es un elemento fundamental para el desarrollo de los adolescentes como individuos. Trabaja su responsabilidad asignándoles tareas del hogar para que participen en la organización familiar. Trabaja los valores familiares. Es importante que confiemos en que hemos transmitido a nuestros hijos e hijas unos valores adecuados y firmes y confiar en que sabrán ponerlos en práctica. Por muchas pautas y esfuerzo no servirá de nada si no ven que predicas con el ejemplo. Es la mejor manera de que los adolescentes acaten normas.
José Manuel Juárez
José Manuel Juárez
2025-08-06 10:37:26
Count answers : 17
0
Apostar por el contacto físico, como besos, abrazos y caricias, siempre que sean no planificados y surjan de manera espontánea, puede hacer que enfados y conflictos empiecen a desaparecer. Evitar los interrogatorios y apostar por el diálogo significativo también es fundamental, hablando con honestidad sobre un tema por el que el hijo o hija pueda sentir interés por opinar. Gestionar los horarios para hacer que el horario tenga una cantidad suficiente de tiempo para hacer vida de familia es necesario. Interesarse por su mundo y comprender qué aspectos de sus intereses hacen que resulten estimulantes también es importante. Mantener el Smartphone lejos en el momento de conversar y compartir momentos agradables juntos es esencial para evitar distractores. Dar los primeros pasos hacia el acercamiento, demostrando buena disposición, es indispensable para hacer que el vínculo afectivo con el hijo o hija cobre fuerza.